Un grupo de vecinos conformó un portal Educando Ando para analizar problemáticas de la educación • La primera iniciativa fue crear un mercado de compra y venta de libros de textos usados.
En días pasados se supo de una una iniciativa comunitaria en la ciudad de Mercedes: Educando Ando. Un grupo conformado por vecinos comprometidos que ven la educación como una herramienta fundamental para cambiar realidades y mejorar la calidad de vida en la comunidad y que está conformado por hombres y mujeres con inquietudes sociales, artísticas y políticas.
En Educando Ando hay estudiantes, profesionales, trabajadores de la construcción, empleados, cuentapropistas que están preocupados por la salud de sus hijos y nietos, hasta el acceso a materiales escolares.
“Somos un grupo de vecinos que, al ver las problemáticas existentes en temas como los textos escolares y otros, decidimos iniciar este proyecto sin fines de lucro. La idea es generar iniciativas concretas que puedan ayudar a la comunidad” contó uno de los integrantes Daniel Avelar.
Para saber más o sumarse se pueden conectar a través de https://www.instagram.com/ educandoandomercedes/
Primera iniciativa
Una de las primeras ideas que se le dio forma fue a “Mercado libro Mercedes”. Según explicaron el objetivo es acercar a las personas que desean comprar libros de primaria o secundaria con personas que desean venderlos.
Este proyecto colabora con el medio ambiente a través de la reutilización de libros generando una consciencia ambiental mayor en niños, adolescentes y adultos.
Otro motivo por el que este proyecto es indispensable es la situación económica que viven hoy las familias mercedinas. “En un contexto en el cual los bolsillos no alcanzan buscamos formas de que nuestros chicos continúen en la escuela y con los materiales necesarios para obtener una educación de calidad”, contó Avelar.
Considerando también que los libros solicitados por las escuelas algunos están en falta, muchas familias mercedinas no llegan a costear la compra de un Manual nuevo.
“Con este fin lanzamos “Mercado Libro Mercedes”, una herramienta ante la falta de libros y el costo de los mismos en condiciones nuevas. Buscamos conectar a los vecinos para que puedan comprar y vender sus manuales de una forma ágil, simple y rápida” explicó Avelar quien amplió: “Los interesados en vender deben completar un formulario y enviarlo a nuestro whatsapp mail o por instagram informando la materia del libro a vender, nombre, editorial y año de edición, obviamente el precio del manual. Luego el nombre y apellido de quien lo vende, teléfono y email de contacto”, puntualizó.
Desde este grupo de voluntarios le confirmarán la recepción y lo difundirán. “Si alguien desea comprarlo los contactaremos por los medios informados para se pongan en contacto directamente con el posible comprador.”
Quienes deseen comprar deben verificar en un link. “Si encontrás el libro que necesitas comunícate con nosotros para poder coordinar con el vendedor; coordina con el vendedor lugar y pago y entrega”, enfatizó y destacó que recién arrancaron y ya hay varias decenas de ejemplares de libros escolares.