Lo dispuso el ANSES luego de culminar la primera parte de las inscripciones • En Mercedes fueron cerca de 7.000 personas las inscriptas, por fuera de las que ya cobran AUH y AUE • El miércoles podrán cargarse pedido de revisiones y nuevas inscripciones.
Luego de que se realizarán los pasos correspondientes, desde el 21 de abril se estará entregando el monto de 10 mil pesos a los beneficiarios que optaron por el pago mediante transferencia bancaria con la acreditación del CBU. Para ello se dispuso un sistema de turnos por cobros en basa a la terminación del DNI, como se venía haciendo hasta el momento.
El orden de acreditaciones será el siguiente: el 21 cobrarán los terminados en 0; el 22, los terminados en 1; el 23, los terminados en 2; el 24, los 3; el 27, los terminados en 4; el 28, los 5; el 29, los 6 y el 30, los finalizados en 7. Tras el fin de semana largo del viernes 1 de mayo, las acreditaciones en las cuentas se retomarán el 4 de mayo, fecha en la que cobrarán los titulares con DNI terminados en 8 y, finalmente, el 5 de mayo los que terminen en 9.
Por otra parte, la última semana de inscripción estuvo destinada a aquellos que recibirán el Ingreso Familiar de emergencia mediante otros medios de pago. Para ellos, los días de pago irán durante los días hábiles entre el 6 y el 19 de mayo, por terminación de DNI.
“En tanto a partir del miércoles 22 arrancará la nueva carga para aquellos que no se pudieron anotar. En tanto quienes hayan sido rechazados pueden pedir la revisación por mail a consultas@anses.gob.ar”, explicó Carlos Garros, jefe regional del Anses.
Según los datos brindados, durante la últimas semana de abril y principio de mayo, 7.854.316 personas cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia, dictaminado por el gobierno nacional en el marco de la pandemia del Covid 19.
En Mercedes son cerca de 7 mil personas las inscriptas, por fuera de los que son aquellas que ya cuentan con el beneficio de la AUH y AUE, lo cual determinará –manteniendo las estadísticas de rechazo- que cerca de 3 mil mercedinos recibirán el beneficio lo que significará una inyección de aproximadamente 30 millones de pesos al circuito comercial local.