El concejal mandato cumplido Carlos Mosso se reunió con Mariana San Martín, presidenta del HCD local • En el encuentro reclamó por el sentido de las calles del barrio Seminario y por la problemática del agua en el barrio San Jorge.
Este miércoles 21 en horas de la mañana, el concejal mandato cumplido Carlos Mosso se reunió con la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dra. Mariana San Martin.
La convocatoria, que había sido solicitada por el ex concejal, fue muy bien recibida por la autoridad del cuerpo legislativo.
El objetivo de dicho encuentro fue presentar un reclamo para cumplir con dos ordenanzas. La primera de ella se trata de la Ordenanza N° 8940/22, aprobada el día 7/12/22, derogando la Ordenanza N° 8878/22, la cual establece el sentido de determinadas calles del Barrio Seminario y especialmente de la Calle 9 entre Av. 2 y calle 114, ordenando que ésta tenga sentido Norte/Sur (de 2 a 114) ya que en la actualidad sigue teniendo sentido Sur/Norte (de 114 a 2).
En ocasión de consultar sobre el contenido de la reunión, Mosso indicó: “lo del sentido de las calles, no es algo caprichoso, sino que el objetivo principal es evitar un grave perjuicio legal y económico, sobre todo a la Municipalidad y por ende a los contribuyentes”.
“Es un tema de responsabilidad, ya que en el caso de que se produzcan siniestros viales en cualquier intersección de la calle 9, entre las arterias mencionadas o a lo largo de ese trayecto, sería un problema para los siniestrados, teniendo en cuenta que las Compañías de Seguros sabiendo que el sentido no es el que corresponde, puede que no cubran los daños”, agregó.
La problemática del agua
El segundo tema fue una propuesta que el ex Concejal viene sosteniendo desde hace dos años y es que se utilice la partida presupuestaria 2024 destinada al Presupuesto Participativo para darle fin a la “tremenda pérdida de agua histórica del Barrio San Jorge”.
“El Presupuesto asignado al PP 2024 asciende a casi $328.000.000 trescientos veintiocho millones de pesos”, afirmó Mosso y agregó que “tengo claro que el Departamento Ejecutivo viene gestionando que dicha obra sea abordada económicamente por el Estado Provincial y Nacional”.
En la misma línea el ex concejal manifestó que “lamentablemente, vemos que eso no se pudo lograr y es por eso que los mercedinos ya no nos podemos dar más el lujo de seguir derrochando millones de litros anuales de agua potable sabiendo que es un recurso natural no renovable”.
Carlos Mosso, sigue pendiente de los históricos reclamos de los vecinos, lo fue antes de ser concejal, como legislador en su momento y ahora como concejal mandato cumplido, insiste en que: “debemos tomar el tema del agua, como una obra de infraestructura esencial y prioritaria”
Al finalizar, se mostró agradecido por la buena predisposición y cordialidad que mantiene siempre con la concejal a cargo de la presidencia, Dra. Mariana San Martin y recalcó que va a seguir acercando peticiones particulares al cuerpo legislativo local, haciéndose eco de los problemas y los temas que preocupan e interesan a los vecinos de Mercedes.