A partir del 24 de marzo se levará a cabo en la Sociedad Rural de Mercedes un coaching asistido con caballos.
Esta demostrado que estos animales producen cambios reales en las personas y las organizaciones brindando herramientas para alcanzar las metas deseadas.
El caballo es un maestro del liderazgo: es de naturaleza social y necesita establecer jerarquías claras que le permitan tener un control absoluto del entorno: asume el liderazgo o lo cede en quien puede confiar.
Relacionarnos con el caballo va a evidenciar nuestra capacidad de confiar en nosotros mismos y de generar confianza en los demás. Desde el trabajo en el suelo con caballos en libertad, los participantes podrán reconocer y trabajar sobre sus fortalezas, debilidades y herramientas con las que cuentan para poder sortear dificultades con las que se encuentran en la vida diaria.
¿Por qué constelamos asistidos por caballos?
Porque necesitamos la fuerza de un caballo (muy superior a la fuerza humana) para sanar las implicancias, desacuerdos, antagonismos y enredos, de nuestros sistemas familiares.
Si habitualmente solemos decir que el perro es “el mejor amigo del hombre”, sin duda, el caballo ha sido y sigue siendo, el mejor aliado y colaborador de la Humanidad. Tanto es así, que su presencia resulta imprescindible para comprender la evolución de nuestra propia especie. Gracias a ellos se conquistaron imperios y se acortaron distancias. Es difícil pensar la vida del hombre en la Tierra sin la asistencia, apoyo y compañía de estos poderosos seres.
A partir de la Revolución Industrial el caballo fue reemplazado por maquinarias que conservan el término “caballos de fuerza”. De esta manera, se inicia otra etapa del caballo en su asistencia al hombre, comienza el largo recorrido en el arte ecuestre. Deporte y esparcimiento.
Tan sólo unas décadas atrás comenzamos a descubrir el inagotable poder sanador que habita en el interior de estas singulares criaturas. Caballos y humanos andamos juntos desde hace siglos. ¿Qué ha sostenido esta alianza? ¿Será quizás cierta afinidad de orden espiritual? Tal vez, ellos hayan esperado que la Humanidad alcanzara un grado más elevado de conciencia para continuar acompañándonos en este camino de otra manera. Hoy descubrimos que con el poder que se infunde en la manada, con la particular atmósfera que la rodea, podemos también sanar las más antiguas heridas de nuestros sistemas familiares implementando las constelaciones.
Necesitábamos observarlos y prestarles oído. Y porque fuimos descubriendo que ellos pueden llevarnos justo allí, donde debemos llegar. Ya no con sus cascos o sobre sus lomos sino conectados con la fuerza de su corazón. Esto, más que nada, es lo que necesitamos internalizar para ser capaces de llevar a buen puerto una constelación con la asistencia del mundo del caballo.
¿Cómo es una sesión de coaching y constelaciones con caballos?
En una sesión los animales están sueltos. Las personas o grupos que van a hacer coaching se quedan vinculándose con los caballos, en diferentes actividades que la coach genere.
La experiencia es individual y cada uno percibe y la entiende de forma distinta. Por ese motivo, la interacción con los caballos y los aprendizajes que salen de las sesiones son únicos e irrepetibles. Luego de actividades propuestas para diagnostico e interacción se obtienen respuestas que permitirán comenzar a desentrañar las cuestiones conflictivas o creencias limitantes que impulsaron a la persona a acudir al coaching/y o constelaciones.
¿Quiénes pueden asistir a las sesiones?
Cualquier persona. Se ofrecen diversos programas en los que la persona asiste para adquirir herramientas de crecimiento personal, desde deportistas, madres de familia, estudiantes y profesionales.
También están las grupales que se centran en trabajar la comunicación entre individuos como pueden ser socios de trabajo, amigos, parejas y familias; por último, del ámbito empresarial acuden para hacer sesiones de formación de equipos en las que, se enfocan en las dinámicas de trabajo en las organizaciones.
Algo fundamental “Si no lo querés hacer y te llevan obligado, entonces no vas a tener resultados porque lo más importante para el éxito de las sesiones es la voluntad que tiene cada persona para vivir esta experiencia”.
Y quienes tienen miedo a los caballos o los animales en general, el temor no es un obstáculo. Los profesionales solemos tener esa información en cuenta para darles indicaciones y prevenir cualquier tipo de problema. Ha pasado de personas que vinieron con miedo a los caballos y con el paso de las sesiones el temor fue disminuyendo y se fue trabajando en equipo.
Quienes estamos en este proceso
• Karina Benito
Coach certificada con más de 10 años experiencia
Decodificadora biológica, consteladora y psicóloga social
• Soledad Carranza
Profesora de Equitación y Equinoterapia.
Más de 35 años junto a los caballos.
• Donde se realizan
Sociedad Rural Mercedes – Mercedes Provincia de