22.2 C
Mercedes
lunes, enero 13, 2025
spot_img
InicioDestacadasVecinos reclaman medidas ante los festejos estudiantiles

Vecinos reclaman medidas ante los festejos estudiantiles

En uso de la banca participativa, vecinos de la ciudad expresaron su preocupación ante los festejos por el UPD (último primer día) • La deportista Débora Martinelli tomó la palabra y solicitó intervención a la comuna.

Este lunes por la noche se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del 2024 la cual comenzó con algunas bancas participativas.

La primera de ellas fue solicitada por la vecina y deportista reconocida de la ciudad Débora Martinelli, en relación a una situación vivida hace unos días atrás en el barrio Seminario.

En ese sentido, Débora mencionó lo sucedido durante lo que se conoce como UPD (último primer día), donde los estudiantes festejan el inicio de su último año escolar con festejos y manifestaciones en las calles.

Al respecto de dicha situación, manifestó que “la celebración tan esperada por los estudiantes impactó negativamente entre los vecinos de la calle 19 entre 102 y 114 por los graves incidentes que registró un grupo de jóvenes que junto con sus padres cortaron la calle impidiendo el libre tránsito de vehículos y transeúntes”.

Dando cuenta de ello, Débora sostuvo que “La acción no solo afectó la circulación de las personas sino que generó un ambiente de malestar e inseguridad entre los vecinos, pues los menores con el aval de sus padres y el permiso municipal se apropiaron de las calles de manera riesgosa” expresando que variaos de los asistentes se encontraban en estado de ebriedad. “Fue alarmante observar como los menores convirtieron el festejo en un exceso por el consumo del alcohol, derivando en comportamientos intimidatorios” agregó.

En la misma línea, dejó en claro que fue inútil comunicarse con el 147 y el 911 para frenar los desmanes y llegó al recinto del HCD haciendo uso de la banca participativa para exponer su preocupación y la de sus vecinos y vecinas.

“Este particular festejo pone en riesgo la integridad física, no solo de los ciudadanos que viven en barrio cercano a un establecimiento educativo, sino a quienes participan” sostuvo Débora.

Poner el cuerpo

Es por ello que solicitó “que se tomen mediadas concretas para evitar este tipo de incidentes en el futuro y garantizar la libre circulación de todos los ciudadanos. En este sentido me gustaría proponer al Concejo Deliberante que considere la implementación de estrategias educativas y preventivas con el fin de que estos desafortunados hechos no vuelvan a repetirse”.

Asimismo, motivo a “promover el diálogo y la colaboración entre las partes involucradas: jóvenes, vecinos y padres para abordar las causas subyacentes de este comportamiento y encontrar soluciones sostenibles a largo plazo entre todos”.

“Los ciudadanos no queremos ser rehenes durante 24 horas de menores de edad que se consideran dueños de la ciudad con el aval de sus padres, porque el festejo de uno puede ser la incomodidad e incluso la desgracia de otros” concluyó.

En medio de una profunda emoción por lo narrado, Débora cerró con el ofrecimiento personal de “colaborar desinteresadamente con todo lo que este a mi alcance para llevar adelante esta iniciativa que hoy vengo a proponer”.

(Fuente: Milenio Media – Tv Local)

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS