Distintas áreas del ejecutivo se reunieron con los concejales para tratar el Presupuesto 2025 y la Ordenanza Fiscal Impositiva • Desde LLA y la UCR ponen el foco en la cuestión salarial de los empleados municipales.
Luego del ingreso formal del Proyecto de Presupuesto 2025 en la sesión del lunes último, en el concejo comenzaron las reuniones con funcionarios del Departamento Ejecutivo.
La idea de estos encuentros es despejar dudas, realizar consultas y analizar recursos y gastos previstos para el año próximo. Según el cronograma consensuado las reuniones concluirán el 5 de diciembre, antes de la votación prevista para el día 6 en sesión extraordinaria.
La primera jornada tuvo lugar este martes y contó con la presencia del área de Economía, encabezada por el doctor David Valerga junto al subsecretario Ignacio Buzzalino.
Las reuniones continuaron con diferentes áreas municipales, el miércoles fue el turno de la secretaría de gobierno, el jueves de desarrollo de la comunidad y el viernes salud.
Este lunes será el turno de la secretaría de seguridad, el martes de obras y servicios públicos y el miércoles de Educación. En tanto el jueves volverá a ser el turno de economía en la previa a la sesión extraordinaria a realizarse el viernes.
En esa jornada, además del Presupuesto 2025, se tratará en sesión extraordinaria la preparatoria del Código Fiscal e Impositivo, que regula las tasas municipales.
“No estamos de acuerdo”
Con respecto a lo sucedido en la última semana, el presidente del bloque de La Libertad Avanza; Mauricio Pollachi, se refirió a lo que dejaron estar reuniones con las áreas que conforman el departamento ejecutivo.
En principio, el concejal destacó que “podemos ver que están ampliando la panta del personal y presupuestando el ingreso de diferentes personas y esto se ve a las claras”
Haciendo hincapié en este punto, Pollachi remarcó que durante el gobierno de Gioscio “había 600 empleados, después con Selva llegó alrededor de 1.000 y ahora tenés 1.100 en planta permanente, unos 800 contratados y 600 monotributistas. Vemos que la planta se multiplicó por tres en los últimos 20 años haciendo que los salarios de los empleados municipales se licúen ya que la ciudad no se multiplicó de la misma manera”.
La cuestión relacionada a los salarios de los empleados municipales es un tema que inquieta a gran parte del cuerpo legislativo, incluido el bloque de LLA. “Vemos que hay una fuerte suba de tasas que durante este año fue de alrededor del 500% y ahora se proyecta una suba del 60% en la recaudación con un aumento en los salarios presupuestados de 18% y eso hace que el presupuesto te suban los ingresos, bastante por encima de los salarios lo que te da un déficit cero que es no es coherente ni cierto porque si el reclamo salarial es por encima de esa meta te va a dar déficit” agregó Pollachi.
Con respecto al tema tasas y la ordenanza Fiscal Impositiva 2025 desde LLA manifestaron que “las tasas las vemos demasiado progresivas con muchísima gente que no paga y hay poca gente que paga mucho. Esto hace que haya un incentivo a no producir, a no crecer y es arbitrario e injusto. Recordemos que la tasa es una contraprestación del servicio y hay ciudadanos que pagan tasas sin tener dicho servicio como puede ser el barrido, cloacas o agua”.
Por último, el presidente del bloque de LLA concluyó: “A primera vista nosotros no estamos de acuerdo con el presupuesto 2025 y vemos que no hay ajuste por parte del municipio. No lo hubo este año y tampoco lo hay en este presupuesto. El ajuste se lo trasladan al ciudadano que le aumenta la tasa y al empelado municipal que le bajan los salarios”.
“Tenemos que seguir hablando”
Por su parte, Daniel Ivaldis presidente del bloque de la UCR también se refirió al tratamiento del Presupuesto 2025 y la Ordenanza Fiscal Impositiva.
“Al respecto del presupuesto debemos que decir que áreas sensibles como lo es Desarrollo a la Comunidad va a tener un impacto positivo en el presupuesto, algo con lo que nosotros estamos de acuerdo. Muchos planes que venían de Nación ya no se llevan a cabo ni se van a recuperar. Es por eso que ahí hay que hacer una apuesta para poder palear la crisis que se agudizó con la llegada de este nuevo gobierno agregando que ya veníamos con una situación muy compleja en términos económicos” sostuvo el concejal.
Asimismo, se refirió a la situación salarial de los empleados municipales remarcando que “en términos económicos tenemos que ver de qué manera dar cierta certidumbre respecto de la recomposición salarial de los trabajadores municipales que nosotros consideramos necesaria y obligada. En los términos que presenta el área de Hacienda hay que verlo y estar con una gran presencia en ese sentido”.
Con respecto a este tema, Ivaldis contó que “estuvimos en charla con gente del STMM y ellos también consideran que es necesario dicha recomposición. Ahí creo que tenemos que seguir hablando con el ejecutivo porque creo que si es como se piensa en aumentar las tasas en un 60%, nosotros tenemos la idea de llevar los salarios en esos porcentajes”.
“Por otra parte consideramos que áreas sensibles como seguridad van a tener un presupuesto acotado, pero bueno, aún restan encuentros con diferentes áreas del municipio” agregó el edil radical.
Por último, Ivaldis dejó un párrafo para la Fiscal Impositiva y dijo que “vamos a tener una reunión este martes para empezar a trabajarla. En términos impositivos necesitamos ingresos genuinos y propios que vengan del cobro de las diferentes tasas y servicios y que para el contribuyente no tenga un impacto importante y decisivo en la economía familiar. Vamos a ver de qué manera logramos algo sea equitativo”.