La Trocha fue el epicentro de una jornada de capacitación el viernes y abierta al público el sábado • Los organizadores vieron sus expectativas colmadas y agradecieron el acompañamiento del público.
El primer encuentro de queseros en Mercedes que se vivió en La Trocha colmó las expectativas de los organizadores. El viernes hubo capacitaciones, degustaciones y reconocimientos; en tanto que el sábado se concretó una apertura al público con puestos de ventas que generó un amplio interés por parte los vecinos.
El viernes fue pensado especialmente para los productores e interesados en el arte de la realización de quesos artesanales. Hubo representantes de varios países, como Colombia, México, Uruguay, Brasil, de distintas provincias y una enorme y sabrosa variedad de quesos. Eso fue un gran atractivo en la primera jornada vivida en el galpón “chico”.
El sábado ya se abrió al público donde en grandes cantidades realizaron importante cantidad de compras, no sólo de distintos tipos de quesos, sino también las picadas de productos variados preparadas para la ocasión y los puestos con tragos especiales.
También hubo food truck y paseo de artesanos para poder dar un marco más amplio.
En ambas jornadas se generaron espacios de capacitación en elaboración de quesos, vinos y productos afines por especialistas de distintos países. Estuvo presente, también, Eduardo Zurrón, presidente de la Asociación de Queseros Latinoamericanos.
Éxito
Pety Arriola uno de los productores mercedinos destacó que “ha colmado nuestras expectativas” y “el público nos acompañó, está realmente muy lindo todo” y mencionó que “esperamos y deseamos el año próximo contar con esta experiencia nuevamente”.
En tanto Femando Calvo, de la quesería Champs Élysées, agradeció “a cada quesero presente” y “al municipio, que también puso todo lo necesario para que esto sea posible hoy y mañana” para remarcar que “es una oportunidad para nosotros de dar a conocer lo que hacemos con tanto esmero al público”.
El intendente Juan Ustarroz destacó que “ha sido una excelente propuesta. Es muy valioso que se haya logrado combinar la parte académica y técnica de las capacitaciones con la apertura al público para el disfrute y conocimiento de nuevas experiencias” y destacó “también es importante el trabajo en unidad, en comunidad, vivido, con un gran esfuerzo entre el sector público y privado. Como siempre decimos la muni sola no puede, el privado solo tampoco, pero trabajando juntos logramos estas actividades que fomentan el trabajo, el encuentro y potencian las actividades de Mercedes.”