21.6 C
Mercedes
domingo, marzo 16, 2025
spot_img
InicioDestacadasSe reactivan las obras en la ruta 5

Se reactivan las obras en la ruta 5

Después de un año sin avances, se retoman los trabajos entre Mercedes y Suipacha • “Es gracias a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual debe destinarse exclusivamente al proyecto de la autopista” explicó Carlos Mosso.

 

A principios del 2024 los trabajos que se venían realizando en la Ruta Nacional 5 para concretar la autovía entre Mercedes y Suipacha se frenaron por decisión del presidente Javier Milei. Esta decisión se mantuvo durante todo el año pasado dado que desde el ejecutivo nacional se anunció que no se destinarían fondos públicos para infraestructura.

Sin embargo, a principios del 2025 los trabajos en el corredor de la ruta 5 se reactivaron llamando la atención de muchos. Se trata del tramo de 20 kilómetros que une Mercedes con Suipacha. En su momento, el proyecto inicial, preveía la construcción de cinco puentes de hormigón en los cruces con los arroyos Hinojo (Km. 108,3), Ranchos (Km. 114,3) y Saladillo (Km. 121,6), como así también en la intersección con los dos distribuidores existentes en este tramo, en el camino vecinal ubicado en el Km. 120,1 y en el acceso a la estación ferroviaria de la localidad de Manuel García (Km. 110,9).

 

La cláusula de reactivación

Al respecto de esta reactivación de las obras, el ex concejal y miembro de diversas comisiones de usuarios viales Carlos Mosso explicó que “los trabajos se retoman gracias a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual debe destinarse exclusivamente al proyecto de la autopista”. Lo que significa que los trabajos se retomaron debido al crédito internacional y no por una decisión del gobierno nacional.

“Si no hubiera sido por esa cláusula, este tramo tampoco se estaría ejecutando” agregó Mosso, advirtiendo que la decisión de Javier Milei de no invertir en infraestructura continúa en pie, pese a que se está trabajando en la ruta 5. En esa línea, puso el foco en el estado de la ruta en general manifestando que “ni siquiera cortan el pasto, y el estado de las rutas es alarmante”.

 

Seguridad vial

Es conocido que la ruta nacional 5 es una de las más transitadas de la provincia, debido a que conecta CABA con Santa Rosa, uniendo más de 600 kilómetros y siendo un corredor clave para la actividad agrícola ganadera de la región. Además, estas obras es una de las más reclamadas por los vecinos dado que ayudará a reducir la alarmante tasa de siniestralidad. A lo largo de la ruta 5 se producen varios accidentes fatales que sin duda golpean a las familias del corredor.

Si bien el proyecto principal era el de realizar una autovía desde Luján hasta Santa Rosa, al momento solo el tramo entre Luján y Mercedes tiene esa característica tras la inauguración del By Pass durante el gobierno de Mauricio Macri y luego, en el último año de la presidencia de Alberto Fernández, se aprobó el inicio de obra en los 20 kilómetros mencionados entre Mercedes y Suipacha.

 

Trabajos sobre la ruta

En cuanto a los trabajos que se vienen realizando en el lugar, desde LANOTICIA1.COM mencionaron que, a la altura del kilómetro 120, se realizan ensayos PIT (Prueba de Integridad de Pilotes) en los pilotes ejecutados para la construcción del puente que formará parte de uno de los dos futuros distribuidores que conectarán caminos vecinales.

Además, se llevan a cabo tareas de terraplén en lo que será la subida al puente sobre arroyo Los Ranchos.

Por último, entre los kilómetros 118,200 y 118,400 se ejecuta la segunda capa de suelo cal del paquete estructural y, en el kilómetro 114,750, se coloca hormigón tipo H8 para el calce de los caños de hormigón armado que conformarán una alcantarilla que permitirá el escurrimiento del agua.

La autopista RN 5 Mercedes-Suipacha, que se extenderá del kilómetro 104 al 124, incluirá doble calzada, distribuidores para accesos y retornos, y banquinas pavimentadas. Una vez terminada, mejorará la circulación entre el corazón productivo del país y el puerto de Buenos Aires. Además de reducir los costos logísticos al comercio, brindará mayores condiciones de seguridad para los usuarios en una zona altamente transitada.

 

Hacia la privatización

Por ahora, el tramo entre Mercedes y Suipacha volvió a tener máquinas trabajando, abriendo una pequeña esperanza entre los vecinos de las 13 localidades que recorre la ruta 5 de que, en algún momento cercano, la obra se complete. Sin embargo, el gobierno nacional mantiene su postura de no invertir en obra pública e infraestructura, apuntado a la privatización de los trabajos por parte de empresas privadas. “Este gobierno está orientado a privatizar las rutas, como si los argentinos no tuviéramos que pagar por ellas. No es que el privado financie la obra con fondos propios y luego se la pague alguien más. No, los argentinos somos los que debemos devolver esos fondos, incluso cuando no se ve una mejora real en la infraestructura” concluyó Mosso.

Artículo anterior
Artículo siguiente
NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS