El decreto establece que se debe determinar cómo se implementarían las excepciones autorizadas a partir de estrictos protocolos sanitarios • En Mercedes ya se encuentran trabajando para elevar la propuesta formal a la provincia.
El gobernador Axel Kicillof firmó en la tarde del domingo el decreto para la instrumentación de las nuevas actividades exceptuadas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Según establece el artículo 3 de la Decisión Administrativa 524 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Provincia tiene a su cargo la implementación y el cumplimiento de los protocolos sanitarios de cada jurisdicción.
El decreto establece que la Provincia debe determinar cómo se implementan las excepciones autorizadas a partir de estrictos protocolos sanitarios. Para ello, los municipios deberán presentar su petición ante el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires y solicitar la tramitación establecida. El objetivo de este procedimiento es determinar que en cada distrito se atienda la situación epidemiológica local y las características propias del partido, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus.
Cada municipio comunicará los protocolos a seguir para poner en marcha la actividad exceptuada y la Provincia evaluará la razonabilidad dentro de lo establecido por el Gobierno Nacional.
En lo que refiere a las actividades que han sido solicitadas pero aún no han sido aprobadas por el Gobierno Nacional, la Provincia está a cargo de las consultas para la inclusión y la aprobación de los protocolos sanitarios correspondientes que deberán ser aplicados en los municipios que las hayan solicitado.
Según trascendió, el gobernador será más laxos con municipios del interior en los cuales no hayan existido casos positivos, o hayan existido muy pocos (como el caso de Mercedes) y donde no se haya determinado la circulación comunitarias del virus.
El martes el intendente Juan Ustarroz –junto a otros jefes comunales de la región- mantuvo una extensa entrevista con el gobernador bonaerense en la cual brindó su opinión sobre cómo debía administrarse la cuarentena en esta ciudad. La preocupación del jefe comunal se centró en que los comercios puedan comenzar con la modalidad delivery (tal cual luego determinó la disposición de Nación) cumpliendo protocolos estrictos. Y lo mismo respecto de la industria.
En Mercedes
Desde conocido el decreto, en el municipio se encuentran trabajando en la elaboración de los protocolos y las plataformas virtuales para poder poner en marcha rápidamente las autorizaciones que se requieren. Vale destacar que –según el decreto bonaerense- cada municipio debe remitir protocolos y propuesta de cada sector (ver aparte) y una vez que la solicitud es aprobada por el Jefe de Gabinete, el jefe comunal debe confeccionar el decreto. A partir de ese momento se puede llevar adelante la actividad.
Procedimiento
El jefe comunal de cada distrito debe presentar una solicitud formal suscripta personalmente de conformidad al modelo de nota que -como Anexo Único- forma parte del decreto del gobernador. Junto con esa nota debe acompañar los protocolos sanitarios y de funcionamiento de cada actividad que se implementarán en el distrito, dando cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad nacionales y provinciales.
Además debe detallar los tipos y procedimientos de fiscalización que se llevarán adelante en el distrito para garantizar el cumplimiento de los protocolos respectivos y de las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y toda otra información que se estime pertinente a los fines previstos.