21.6 C
Mercedes
domingo, marzo 16, 2025
spot_img
InicioDestacadasMosso cuestiona el incumpliendo de una ordenanza que presentó

Mosso cuestiona el incumpliendo de una ordenanza que presentó

Como consecuencia del siniestro que produjera el deceso de un equino, en la mañana del martes pasado, el ex concejal Carlos Mosso recordó un proyecto que presentó en el Honorable Concejo Deliberante en el año 2022 (meses después del hecho ocurrido con Rodríguez) donde le solicitaba al ejecutivo “el relevamiento de la totalidad de las columnas y poste del tendido eléctrico del partido de Mercedes con responsabilidad directo de la municipalidad para poder después, en otro proyecto, apuntar a otras responsabilidades de la empresa distribuidora de energía. Por ende, modificar el artículo 2 que quedaría: una vez realizado ese relevamiento, proceder a realizar un doble aislamiento en la misma mediante un entubado con material aislante”, dando cuenta de que, hace tres años atrás ya se habían visualizado este tipo de peligros en la vía pública.
En ese sentido, el propio Carlos Mosso dialogó con FM Mercedes 98.5 donde amplió un poco más el tema, reavivado en este caso tras la muerte del caballo frente al edifico del CIC. “En el 2022 pedíamos doble protección o doble aislación a las bajadas eléctricas por las columnas que hay en las veredas para alimentar las luminarias de los canteros” acompañado con imágenes como por ejemplo una columna de calle 17 y 14 donde se ve “claramente el caño galvanizado de tres cuartos de diámetro viene de los canteros, cruza por el asfalto, sube a la columna y llega hasta una altura determinada.  Por dentro de ese caño viene el cable subterráneo que alimenta con tensión a las lámparas” sostuvo Mosso.

En tanto, el propio Mosso cuestionó los dichos de un funcionario municipal que, tras lo sucedido en la esquina de 10 y 65 el pasado martes, salió en los medios locales a pedir tranquilidad dado que dentro del caño galvanizado hay otro caño de PVC y después el cable subterráneo, por lo tanto está aislado. Ante ello, el concejal mandato cumplido sostuvo que “los que trabajamos con este tipo de cañería sabemos que en un caño de tres cuartos no entra otro caño adentro ni de casualidad, para que después se pueda colocar el cable subterráneo. Por lo tanto, ahí ya tenemos un pequeño una pequeña diferencia, adentro del caño galvanizado solamente está el cable subterráneo”.

Además, Mosso agregó que “a esto hay que sumarle varias cosas. Primero que no está a la vista ninguna protección térmica o disyuntor, por lo menos a la vista no está. Segundo tema: el caño que va por la calle, hay una parte que está al descubierto,  entonces todo tipo de vehículo desde una bicicleta hasta un transporte público pasa por arriba del caño galvanizado que tiene movimiento y obviamente el cable que va por dentro sufre ese movimiento. Y como si fuera poco, hay que sumarle la temperatura que estamos teniendo en el verano que supera los 30º  y el asfalto seguramente llega a 40º o más, el caño galvanizado adquiere esa temperatura dilatando o ablandando el cable subterráneo, por lo tanto hay un montón de falencias que hace un mayor peligro para los ciudadanos”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS