El ex candidato a concejal Daniel Avelar le pide a Hernán Casciaria que reflexiona y deje de lado la idea de obtener unanimidad • Opina sobre los beneficios que tendrá la universidad narrativa.
El ex candidato a concejal de Juntos, Daniel Avelar, salió a bancar el proyecto de Hernán Casciaria para la instalación de una universidad narrativa. Y le pidió que analice su postura. “Que su
Avelar recordó que “en el gobierno de Macri se habló mucho de este tipo de proyectos, financiación privada puesta a proyectos con utilidad pública en algunos casos, otros con inversiones mixtas. Algunos se llevaron adelante y en muchos casos sirve para combatir corrupción en la obra pública como ya sabemos que hubo mucho de esto”, sostuvo.
Y luego arrancó: “pero cuando nuestra ciudad tiene la posibilidad de tener estos proyectos fomentando educación, obra privada, empleo, regalías por trabajos realizados, solo aquellos que quieren destruir el estado dicen que están en contra” dijo en clara alusión a los ediles de la LLA.
En su razonamiento se preguntó “en qué le cambia la vida a los mercedinos que un privado alquile un predio por 10 años o el tiempo que fuera necesario según CONEAU, que invierta en un lugar que hoy el municipio no cuenta con los fondos para realizar esa obra, que genere empleo en nuestra ciudad?. Primero, en generación de empleo en parte de construcción que debemos admitir que cayó en un 40% en lo que va del año”, sostuvo y enumeró: “además ingresos al municipio en alquiler de un predio que hoy genera gastos, inversión de un lugar puesto a punto para ser utilizado, sin gastar dinero del estado.”
Y luego –siguiendo su reflexión- se preguntó “¿qué aporta una universidad privada a nuestra ciudad?: Aporta educación y oportunidades; empleo a trabajadores no docentes; empleo a docentes y trabajadores de la cultura que en nuestra ciudad hay muchos y muchos mal pagos. Y algo que no vemos y es incalculable son los ingresos futuros por lo que produzca esta universidad”.
Avelar cree que el dinero que generaría es incalculable. “Alguien sabe cuánto le puede dejar a nuestro municipio que se remasterice un disco en esa universidad?. O cuanto sale grabar un capítulo de una serie? 5 millones de dólares, imagínense dos series al año de diez capítulos, tendría otro presupuesto para hacer crecer a los mercedinos con un porcentaje de eso. Es muchísimo dinero y eso es algo mínimo en todo lo que se puede realizar por ese proyecto”, opinó.
Es por ello que le pidió a Casciari “que su amor propio por tener unanimidad, a veces mal llamado orgullo no nuble la posibilidad de darle a los mercedinos un futuro a aquel que elija la cultura como forma de vida, empleo a trabajadores de la construcción, empleo a trabajadores docentes y no docentes. Ingresos al municipio por parte de un alquiler, mantenimiento y puesta en valor de la ex Dupont, ingresos por trabajos a terceros”.
Para Avelar Mercedes “necesita esos ingresos. Vaya donde vaya se encontrará con algunos que hablan de libertad buscando ponerle palos en las ruedas”, concluyó.