Este espacio estará destinado para mejorar la calidad de la jornada laboral y poder realizar el acompañamiento del Personal Penitenciario que presta servicio en esta Unidad • En la actualidad hay 160 empleadas y 13 en periodo de lactancia.
En el marco del programa Primeros Mil Días, en la Unidad Penitenciaria número 5 el municipio de Mercedes implementó un nuevo Espacio de Lactancia Amigable.
El objetivo es que las mamás que allí trabajan tengan un sector privado e higiénico, dotado de las comodidades mínimas y necesarias para garantizar la extracción de la leche y su conservación. Según informaron desde la unidad penitenciara, en la actualidad hay 160 empleadas y 13 en periodo de lactancia.
Como parte de este proyecto, se realizaron gestiones entre la jefatura de Unidad, con la Secretaría de Salud del Municipio y el Plan 1000 días; dónde integrantes de dicho lugar brindaron charlas informativas al personal femenino y masculino de este establecimiento.
En dicha inauguración, se dirigió a los presentes el Director de Unidad, Roberto Frade, recalcando la importancia que tiene generar estos espacios que ayudan a mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras penitenciarias, así mismo agradeció a las autoridades Municipales la predisposición para llevar a cabo este lugar, como así también las capacitaciones brindadas al Personal.
El Previstero Jorge Lucas Geréz realizó la bendición de dicho espacio, para luego descubrir las placas identificatoria y posteriormente corte de cinta, por las autoridades presentes, el intendente Municipal Juan Ignacio Uztarroz, el Secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario Zona Norte Horacio Maldonado y el Director de Unidad Roberto Frade.
Además, acompañaron esta inauguración, la Subdirectora de Administración Carolina Routin, el Subdirector de Seguridad Fabio de Acevedo, el Jefe de Zona Sanitaria lV Martin Avalle, el Jefe de Unidad Sanitaria Mariano Pareja, el Director de Salud de la Municipalidad de Mercedes Néstor Pisapia, las Integrantes del programa 1000 días, Manuela Bomagio, María Elizalde, Patricia Pérez y Magdalena Leveman, junto a personal de la Unidad.
Articulación
Por su parte el intendente Juan Ustarroz expresó “celebrar el buen entendimiento que hay entre la Unidad N°5 y el Municipio, esta ni es la primera actividad, sino que hemos llevado adelante muchísimas acciones de manera conjunta” y destacó “esta es muy importante, a través de uno de los programas más importantes que hemos creado el Programa Primeros Mil Días que se hizo Ley Nacional, donde todos estamos de acuerdo que en la vida lo más importante son los primeros años”.
“Si una sociedad establece como prioridad realmente la primera infancia sin lugar a dudas será una sociedad y comunidad mejor” indicó el primer mandatario y agradeció “el buen diálogo donde desde las instituciones puedan contar con nosotros y a su vez nosotros con ustedes. Ojalá más instituciones se pongan en línea con esto para que puedan brindar un espacio necesario y agradable como este”.
En tanto, el secretario de Salud, Néstor Pisapia dijo “cuando nos plantearon la solicitud y necesidad de este espacio, nos pusimos a trabajar de manera inmediata. Porque la verdad que a nivel salud es muy importante fomentar la lactancia, donde para nosotros es una prioridad, donde el intendente Ustarroz siempre nos dice que pongamos el foco en la articulación entre todas las instituciones, lo privado, público, lo local, Provincial y Nacional, y en eso estamos”.
“Este espacio fomenta mucho la lactancia que protege a sus hijos, los primeros 6 meses de su vida, de muchas cosas, donde la leche humana es irremplazable” remarcó Pisapia.
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Esto sucedió el marco de La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna, se buscó fomentar desde este espacio laboral.
Cabe destacar, qué el Programa 1000 días de vida, tiene como objetivo, brindar asistencia social, alimentaria y educativa, para contribuir a un estado nutricional adecuado de las mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia a través de educación en cuidados, asistencia, nutrición, y alimentación nutritiva, y la valoración y la importancia de la lactancia materna.