29.3 C
Mercedes
domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioCulturaFoto y Danza en plaza San Martín

Foto y Danza en plaza San Martín

El miércoles por la noche se realizó una nueva edición del ciclo “HomenjeArte” impulsado desde la presidencia del HCD • En esta ocasión, se destacó el trabajo del fotógrafo Juan Meoniz y del Ballet Santa Cecilia por sus destacadas trayectorias.

 

Luego de un año en el que grandes figuras de la cultura local fueron destacadas, el ciclo “HomenajeArte” llevó adelante una de sus últimas jornadas y en esta ocasión, desde la plaza San Martín.

El pasado miércoles en horas de la noche, el Honorable Concejo Deliberante le rindió homenaje al fotógrafo Juan Meoniz y al grupo de ballet Santa Cecilia.
La propuesta fue una iniciativa propuesta desde la presidencia del Concejo a cargo de Evangelina Cabral que abrió el recinto del Palacio Municipal para darle un nuevo lugar al arte local por donde pasaron los principales artistas de la ciudad.

En esta ocasión, pasando del recinto a la plaza, uno de los reconocimientos fue para Juan Meoniz, activo entusiasta y emprendedor mercedino de la fotografía clásica.

Su gusto por la mecánica lo llevó a incursionar en la historia antigua de los artefactos fotográficos, desarrollando su primera cámara de cajón a partir de la poca información disponible en los anaqueles y junto con su incursión en la búsqueda de mejoras, terminó por ocupar un lugar de referencia en el ambiente regional e internacional.

Con su conocida humildad fue acompañando proyectos de otros y construyendo el suyo que no tenía plan de ser la magnitud que fue.

A principio de los 2000 y con la tecnología digital en vigencia comenzó su andada en el mundo de la fotografía. Su carácter y capacidad de liderazgo lo puso al frente de un Foto Club Mercedes que supo ser conocido por su actividad recreativa y de formación como pocos del país.

En 2015 establece -gracias a las redes sociales- un grupo de intercambio sobre fotografía minutera, espacio donde se fue gestando el 1er Encuentro Internacional de Fotógrafos de Plaza. Evento que a lo largo de estos años fue recibiendo visitantes de todas partes del mundo y que puso a la ciudad como lugar de encuentro para todos estudiosos y conservadores de este proceso fotográfico.

El primer encuentro fue determinante para impulsar otro gran y extraordinario evento que supo congregar a toda la comunidad internacional de fotógrafos a la ciudad, Noviembre Fotos. Sin su activa participación y compromiso, la ciudad no hubiera tenido nada de esto. Por lo cual, Juan, formó un legado que los contemporáneos aun no terminamos de dimensionar.

Por esta colaboración que realizó en el proceso de la fotografía y conservar este arte de una manera más artesanal, el HCD le otorgó el merecido homenaje que se llevó a cabo en la plaza el pasado miércoles.

El mismo escenario a cielo abierto también dio pie a la presentación del Ballet Santa Cecilia quienes con una trayectoria de casi 20 años representaron a la ciudad en el festival “Cosquín  Joven”, donde participaron más de 4000 bailarines de todo el país.

Esta agrupación fue creada en el año 2003 bajo la dirección de Romina Bufager. Con estilo propio, vanguardista, se fueron inspirando en las danzas de todo nuestro país, acunando esencia y tradición pero fusionado con las nuevas tendencias en música y técnicas de danza.

En el año 2006 participaron en la provincia de San Luis en la “Fiesta provincial del trapiche y sus ríos”, llevando el cuadro: “bien argentino”. En 2009 estuvieron en la provincia de Catamarca en el  12° encuentro nacional de folklore “Andalgala, un pedazo de mi sangre”

En 2014 interpretaron una obra de danza que represento a nuestra ciudad de Mercedes, (sus lugares, sus fiestas. sus canciones), con autores e intérpretes mercedinos  y danzas  lugareñas, llevando este hermoso cuadro a la provincia de Córdoba, La Calera. Allí recibieron el premio distinguido del lugar y estrenaron la versión de la Argentinidad Al Palo (de Bersuit Vergarabat)

El año 2015 se sumaron a nuevas propuestas y proyectos participando en el décimo cuarto festival internacional de la danza,  “La falda  danza”,  en la provincia de Córdoba.

Esta gira interminable que comenzó allá por el 2003 llevó a Santa Cecilia a representar a la ciudad en varias de las provincias de la Argentina y gracias a sus 20 años de trayectoria, el HCD le otorgó el merecido reconocimiento en la plaza donde además, deleitaron a los presentes con sus bailes más vistosos y tradicionales.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS