Con epicentro en la Capital Federal, se llevará a cabo una movilización en defensa de la Universidad Pública • “Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos” dijo Walter Panessi, rector de la UNLu • En Mercedes también habrá convocatoria para sumarse a la manifestación nacional.
Este 23 de abril se viene la Marcha Federal Universitaria donde miles de estudiantes, docentes y directivos se preparan para movilizarse en todo el país, con la intención de expresar su rechazo al ajuste presupuestario y su compromiso con el sistema educativo.
Bajo el lema de defensa de la educación pública, miles de estudiantes, docentes de todo el país se movilizarán en rechazo al ajuste presupuestario y en defensa del sistema público de educación superior.
“Entiendo que la marcha del 23 va a ser contundente sobre todo por la cantidad de adhesiones que estamos teniendo y quiero que se entienda que el sistema universitario no marcha contra Milei, es una marcha contra la política en educación pública, para que se entienda que a la educación hay que cuidarla porque es un valor enorme” remarcó el mercedino Walter Panessi, rector de la Universidad Nacional de Luján y agregó “en épocas de crisis se sale con educación, hay que contar a las universidades como parte de la solución, no como parte del problema”.
Situación crítica
Walter Panessi, rector de la Universidad Nacional de Luján se refirió a la situación que les toca atravesar a las universidades públicas del país, ante los recortes sufridos de parte del gobierno nacional.
“La situación que se está viviendo es realmente dramática, esto nunca se vivió, nosotros hoy estamos gastando tres veces lo que nos llega, donde si no hubiéramos tenido una cuenta de inversión no podríamos estar funcionando hoy” y aclaró “esa cuenta de inversión se creó debido a que el año pasado llegaron sumas importantes para la compra de equipos y debido a los tiempos en cuanto a prepuestos y demás, se termina creando esa cuenta para que el dinero no se desvalorice y se mantenga seguro”.
Asimismo, Panessi contó “como nosotros tenemos un presupuesto prorrogado, tuvimos que prorrogar la partida de becas con lo cual las becas se van a resentir muchísimo, y estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos”.
Conjuntamente, el rector de la Universidad Nacional de Luján dijo “también tenemos obras paralizadas, son tres, que incluyen aulas, oficinas, laboratorios de investigación, es decir, infraestructura que es sumamente importante, que habían comenzado y que este Gobierno Nacional decidió no seguir”.
Mercedes defiende la Universidad Pública
En la misma línea, desde la Asamblea de Autoconvocados Mercedes manifestaron que este martes 23 de abril habrá una réplica en nuestra ciudad, para que todos aquellos que quieran sumarse a defender la universidad pública y no puedan llegar hasta la Capital Federal puedan hacerlo. La cita está hecha a partir de las 19 horas en Plaza San Martín.
Se juntaron firmas
El sábado por la mañana se llevó a cabo una jornada de recolección de firmas en diferentes puntos de la ciudad en defensa de la educación pública. La iniciativa, promovida por el Programa Mercedes Aprende Unida y el Frente de Trabajadores de la Educación, tuvo como objetivo expresar el rechazo al recorte presupuestario en educación.
Se reclama la restitución del FONID (Fondo de Incentivo Docente), los fondos para programas educativos (Fines, Conectar Igualdad, etc.), el cumplimiento de obras de infraestructura en las escuelas y No al congelamiento del presupuesto universitario.