Se llama “Hacemos” y será presidido por el ex ministro del Interior. Fue oficializado en seis provincias, pero está en trámite en otras seis.
Florencio Randazzo y Juan Schiaretti inscribieron la marca Hacemos, con la que compitieron el año pasado en las elecciones presidenciales, como partido nacional, con el objetivo de que sea la piedra fundacional de una coalición de centro.
Hacemos por nuestro país fue la marca por la que el cordobés y el chivilcoyano compitieron por la presidencia de la Nación en el 2023. La mayoría de los dirigentes que los acompañaron siguen alineados al proyecto político, que tiene como punto de referencia el modelo cordobés, distintivo de las gestiones que llevaron adelante José Manuel de la Sota y Schiaretti y que tiene a Martín Llaryora como un nuevo intérprete.
El partido será presidido por Randazzo. “Si constituimos un partido es para competir. No hay dudas de eso”, indicaron desde el espacio político. La intención es presentar una lista legislativa en la mayoría de las provincias del país e intentar sentar las bases para los comicios presidenciales del 2027. Por ahora el partido tiene reconocimiento oficial en seis distritos: Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Jujuy, San Luis y Tierra del Fuego. Pero también se está tramitando la incorporación del partido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Juan, La Rioja, Corrientes, Chaco y Neuquén.
Schiaretti y Randazzo quieren que el nuevo partido nacional sea el eje central de la alianza que están tratando de edificar, lentamente, entre dirigentes opositores al Gobierno, que se desmarcaron de las posturas de Unión por la Patria y el PRO. En esa lista está el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, que el año que viene podría ser candidato en CABA, donde se eligen diputados y senadores nacionales. También está inscripto el diputado nacional Facundo Manes.
Emilio Monzó y Nicolás Massot están en ese círculo invisible al que se estaría sumando el rionegrino Miguel Pichetto, que fue tomando distancia de la Casa Rosada.
En la provincia de Buenos Aires el actor principal del esquema político es el intendente de Tigre, Julio Zamora, que tomó distancia del kirchnerismo duro y que mantiene puentes de diálogo con el esquema que lidera Axel Kicillof. En ese circuito también se mueven el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el ex jefe comunal de Hurlingham Juan Zabaleta, enfrentados a la familia Kirchner y La Cámpora.