16.1 C
Mercedes
viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioDestacadasNoelia Ruiz, en el ojo de Clarín

Noelia Ruiz, en el ojo de Clarín

No es la primera vez que el matutino arremete contra la otrora pre candidata a intendente de Mercedes  • Aclaran que está facultada para realizar las contrataciones aunque las califican como “sospechosas”.

 

El matutino porteño cuestionó a Noelia Ruiz, ex pre candidata a intendente del Pro en Mercedes. En este caso es por la polémica contratación de un estudio de abogados para asesorar al fideicomiso que preside.

La nota en cuestión recuerda que “los tentáculos de Santiago Caputo también llegan al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP), una caja de más de US$ 150 millones que se nutre con aportes de las ensambladoras de Tierra del Fuego beneficiadas con las exenciones impositivas”.

La misma note sostiene que varias decisiones de Ruiz “han generado controversia en un sector de oficialismo por polémicas designaciones y por la intención de suscribir un millonario contrato con un estudio de abogados que reemplazaría la auditoría que, hasta comienzos de año, realizaba la Universidad de Tres de Febrero (Untref)”.

Tras recordar el pasado político de Ruiz y recordar que para muchos es la “Killer de Caputo”, señalan que también ocupa un cargo en Arsat.

“Las empresas electrónicas y aquellas beneficiadas con las exenciones impositivas en la provincia austral contribuyen a un fideicomiso creado durante la gestión de Matías Kulfas en Producción para estimular inversiones, como puertos o generadoras eléctricas. El patrimonio del mismo se constituye mayormente con parte de los recursos que las firmas recaudan por no pagar el IVA por la venta de los productos manufacturados. Pero este fondo quedó en la mira cuando desde el Ejecutivo manejaban la idea de eliminar los fideicomisos que servían para los «curros de la política», en pleno agite libertario por el debate de la Ley Bases. Al igual que con el destino del histórico beneficio a las ensambladoras electrónicas -una en manos de Nicolás «Nicky» Caputo, tío del influyente asesor presidencial-, aquí también hubo un giro oficial: el FAMP no fue liquidado y por ello su directorio sigue analizando qué proyectos financiar para fomentar actividades como el turismo”, sostiene el periodista.

La nota en cuestión deja en claro que Ruiz está autorizada a promover contrataciones porque el Fondo prevé destinar un 1% de los recursos a gastos administrativos, “no deja de llamar la atención este último dato en una gestión en la que se promueve la austeridad”, enfatizan.

“En la próxima reunión de temario se podría avanzar el acuerdo con el estudio HSR Abogados, con el argumento de que serían los encargados de velar por la legalidad de los proyectos en estudio. Paradójicamente, esa labor la dejó de hacer la Untref por la erogación millonaria que ese convenio le demandaba al FAMP. Pero el contrato con el estudio de abogados, según fuentes oficiales, sería de unos $20 millones al mes. Ruiz, fue consultada por Clarín pero evitó contestar”, cierra el periodista.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS