En un contundente comunicado, la Asamblea de Jubilados y Pensionados de Mercedes denunció la represión vivida durante la marcha del miércoles 12 de marzo en el Congreso, enfatizando la gravedad de los hechos y llamando a la comunidad a no naturalizar la violencia.
El pasado miércoles 12 de marzo, una marcha frente al Congreso de la Nación Argentina, convocada por jubilados en reclamo de la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del 100% de los medicamentos del PAMI, terminó en un enfrentamiento marcado por gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes utilizados por las fuerzas de seguridad. El saldo de esta jornada incluyó 124 detenidos y varios heridos, generando una profunda indignación a nivel nacional.
En este contexto, la Asamblea de Jubilados y Pensionados de Mercedes expresó su postura mediante un comunicado que repudia enérgicamente lo sucedido: “Queremos manifestar nuestro enérgico rechazo a la represión y violencia a la que se ven expuestos nuestros pares de CABA y quienes los acompañan todos los miércoles en el Congreso. Quienes, a pesar de los golpes y los gases, son los únicos damnificados por este gobierno cruel, que protestan sostenidamente. La falta de respeto ante el derecho a la protesta hizo que lo de ayer fuese un hecho violatorio de toda legalidad de las libertades democráticas. No debemos permitir ni naturalizar esta represión. No a la crueldad”.
El comunicado refleja no solo la solidaridad con los manifestantes afectados sino también la preocupación por el respeto a los derechos democráticos y a las libertades fundamentales, posicionando a la Asamblea como un actor clave en la defensa de los valores de justicia y equidad en la región.