26.1 C
Mercedes
martes, enero 21, 2025
spot_img
InicioDestacadasFuerte inversión en las escuelas antes del inicio de las clases

Fuerte inversión en las escuelas antes del inicio de las clases

Se logró la intervención en más de 10 escuelas durante los meses de verano, realizando acciones de mantenimiento, infraestructura y pintura • También se buscó mejorar el estado de las cocinas para garantizar la comida a las más de 60 estableciemientos con comedores.

Hoy por la mañana, todas las escuelas primarias de la ciudad de Mercedes darán inicio a su ciclo lectivo 2020. Desde el Consejo Escolar, luego de que se renueven sus autoridades a fines del año pasado, comenzaron una ardua labor para poder llegar a este 2 de marzo con los establecimientos educativo en condiciones y poder garantizar tanto a alumnos, docentes, directivos y padres un espacio educativo en condiciones y, sabiendo que aún queda mucho para hacer de aquí hasta que finalice el año.

Durante estos dos primeros meses del año, con la colaboración económica tanto de provincia como del municipio, el Consejo Escolar logró intervenir en más de 12 escuelas mercedinas, realizando trabajos y jornadas solidarias junto a toda la comunidad, con el objetivo de llegar de la mejor manera al inicio de clases.

“Con las jornadas solidarias realizamos el mantenimiento de las escuelas tanto en pintura exterior e interior, refacción de los juegos de plaza, en donde nosotros podíamos mandar la mano de obra, lo cual lo trabajamos en conjunto con la municipalidad” explicó Florencia Comalini, consejera escolar. “Se iba entre semana, se intervenía, se termina y se pasaba a otra escuela. Así fue como fuimos funcionando durante todo el verano y en otras, directamente se le daba la pintura que solicitaban al consejo y con la comunidad educativa llevaban a cabo la jornada. También nosotros colaboramos con los diferentes espacios políticos, con sus militantes y las personas que se querían sumar, organizábamos las jornadas solidarias también con pintura” agregó.

Para este lunes, desde el Consejo consideran que “las condiciones actuales son mucho mejores de lo que se terminó a fines del 2019. Entendemos también que no llegamos a cumplir con la totalidad del objetivo propuesto, debido a que es una vara muy alta la que nos pusimos y tiene que ver con el compromiso que tenemos con las escuelas, lo que nos llevará todo el 2020. Se estima que para fin de año vamos a poder hacer una gran transformación en términos de infraestructura, pero al inicio de clases llegamos con las escuelas seguras, en condiciones para que los chicos puedan comer, pero no con la solución del cien por ciento de los problemas que cada escuela tiene”.

Trabajos de infraestructura

Durante enero y febrero, el Consejo se focalizó en las tareas de infraestructura desde distintos puntos, desde cuestiones de obras, de mantenimiento y complementando con las jornadas solidarias. “Con esto buscábamos garantizar las seguridad de los chicos, docentes, auxiliares y todo aquel que vaya a la escuela a partir de febrero” explicó José Luis Pisano, presidente del Consejo escolar Mercedes. Del mismo modo, también reconoció que “no nos dio el tiempo para llegar a la cantidad que pretendíamos pero a su vez, logramos intervenir en mas de 12 escuelas en un cuarto de los edificios de la ciudad. Después, en estos últimos 15 días donde ya estaban los docentes en la escuela, lo cual era necesario para saber cuales eran las necesidades que iban surgiendo en el uso diario”.

Dentro de las obras que se llevaron a cabo, las más relevantes según Pisano fueron el agua para la escuela 10, la cual estuvo cortada durante tres años. “La realidad es que no le daba a vasto el tanque que tenía y a fines de esa semana terminamos con la instalación eléctrica y la colocación de un nuevo tanque. La presión del agua que antes no llegaba hoy esta llegando a la cisterna y distribuyéndola por las distintas instalaciones del colegio” comentó. También se hizo la obra de gas para el jardín 908 el cual, todavía hoy no cuenta con el servicio, pero se espera que en esta semana ya este solucionado. “Sabíamos que podíamos llegar a la primera semana con este problema, solamente falta que traigan la chancha en esta semana. De esta manera, volverá el gas al establecimiento  después de 1 año y cuatro meses sin el servicio” sostuvieron desde el Consejo Escolar. Otro de los lugares donde mas se invirtió fue en la escuela Nº 30 donde se hizo un trabajo de pintura completo, se arreglaron las puertas, las ventanas, los techos y se están haciendo la comprobación del agua porque en la zona del barrio Hipólito Irigoyen no tiene presión y eso afecta a la escuela. “Ahí estamos haciendo la colocación de una bomba sumergible para poder garantizarle el agua para el establecimiento, mediante una fuerte inversión en términos económicos” comentaron. “En el Colegio Nacional estamos arrancando la semana que viene con el arreglo de todos los baños con una inversión de no menos de 30.000 pesos para ponerlos en condiciones, presupuestando el arreglo de una galería que nos faltaba. También estamos arreglando los techos del Centro de Formación Integral, el techo del Centro de Educación Complementaria la cual tiene una filtración muy grande hace dos años y nos confirmaron que los fondos vana estar llegando para que entro de los próximos dos meses se pueda llamar a licitación y colocar el techo prácticamente nuevo” agregó Pisano.

“Por ejemplo el tema de los baños, algo que enero no trabajamos, primero porque no había gente en las escuelas y segundo porque no forma parte de lo estructural, pero con la movilidad de las personas a partir de febrero fuimos interviniendo en cuestiones mas cotidianas para encontrar una solución a esto” comentaron.

Los comedores

Según los datos arrojados desde el Consejo escolar Mercedes, en nuestra ciudad hay cerca de 25 escuelas con comedores y mas de 60 establecimientos entre jardines, primarias y secundarias donde los chicos desayunan y meriendan. En este sentido, más allá de la infraestructura, es necesario que todos los chicos puedan sentarse a la mesa diariamente en cada escuela. Este dato no menor, no pasó por alto para los representantes del Consejo mercedino, siendo otro de los aspectos fundamentales a resolver de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo.

“En principio lo que priorizamos es que todos tengan en condiciones sus cocinas para poder proveer la comida, para después poder avanzar con la calefacción sabiendo que tenemos un poco mas de tiempo” comentó Comalini.

“Todavía estamos en proceso y a la espera de algunos fondos para la compra de cocinas y heladeras. Hay algunas escuelas que tenemos que cambiar las cocinas para mejorar la elaboración de la comida y poder brindar una mejor calidad en las comidas. Cuando a nivel provincial y nacional se aprueben los presupuestos, va a reaparecer el fondo educativo el cual salió en el boletín oficial de que el municipio comience a recibir este dinero como se recibía antes, la idea esa articular con la municipalidad para la compra de este tipo de bienes que son muy necesarios” explicaron.

“Hoy estamos trabajando semana a semana para poder tener un mejor control, tanto desde el Concejo como con los docentes para que nos ayuden a controlar lo que les llega al igual que el ordenamiento de los precios. Eso nos va a permitir que, más el aumento que le gobierno provincial nos da, podamos invertir en cada establecimiento. Nuestro objetivo es que cada pibe que este en una escuela que tenga comedor se siente a comer, no queremos separarlo de aquel que lo necesita del que no. Consideramos que es un hecho pedagógico mas almorzar. Obviamente vamos a administrarnos lo mejor posible para poder aprovechar el dinero que llegue y alcance para todos” agregó Pisano.

Por otra parte, una de las problemáticas que surge con el correr de los meses, es el tema de la calefacción en invierno, algo que tuvo muchos inconvenientes en el 2019. En ese sentido, la idea de los consejeros es que “entre marzo, abril y mayo todos estos problemas estén solucionados antes de que comience la época invernal. También hay que tener en cuenta el tiempo y el cronograma previsto con el gasista para poder llegar a tiempo con todas estas obras. Hay una voluntad del gobierno provincial de focalizar mucho en lo que son obras de infraestructura, también se aumentó el valor del cupo para la comida por lo que vamos a recibir un poquito más de plata”.

En cuanto al orden de trabajo propuesto, tanto para llegar en condiciones al inicio de clases como a los meses siguientes cundo llegue el frío, los consejeros sostuvieron que

“nosotros contamos con un gasista matriculado que se ocupa de todos los trabajos en las escuelas, con el fin de mantener un orden, que se una sola la persona encargada para poder tener la información certera y que no haya entredichos entre profesionales. Con el instamos toda una agenda para terminar la conexiones de gas donde antes no había. Después tenemos otra parte, la cual queremos trabajar antes de que llegue el inverno que es la caldera del Colegio Nacional, obra para la cual pedimos los fondos y los tenemos para hacerla, la Secundaria 12 y la Primaria 3 que tiene 5 calefactores para poner y que el año pasado no los pusieron”.

Acciones mancomunadas

Siendo la educación uno de los temas más sensibles dentro de cualquier sociedad, el Consejo Escolar no trabajó solo en estos primeros meses de cara al inicio de clases. El municipio puso su grano de arena desde la mano de obra, con trabajadores que cortan el pasto, camiones para sacar el mobiliario roto acumulado y la distribución de los bancos, muebles y sillas nuevos que estaban en el Consejo y no se habían distribuido.

Por otra parte, luego de la firma del convenio con provincia del plan “Escuelas a la Obra” está por definirse el envío de fondos al municipio para lo que se denominó como “riesgo inicio” entre las cuales estaban cuatro escuelas de la ciudad. “Principalmente estas tenía problemas con el gas, habiendo dos que ya fueron intervenidas y otras dos que no, porque tienen solucionado el tema del comedor pero no la calefacción que de lo que nos vamos a ocupar en breve” comentó Pisano.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS