El pasado martes en Casa Anús se realizó una reunión de varios dirigentes y militantes del PJ de Mercedes aunque no fue convocada por las autoridades partidarias, sino por un histórico del justicialismo local que hoy se considera “medio suelto”: Juan Carlos Benítez.
Lo que nació como una idea de un grupo muy reducido terminó siendo un encuentro donde se congregaron 60 dirigentes cercanos al justicialismo: dirigentes de la Agrupación Néstor Kirchner, de La Cámpora, del PJ, del Frente Renovador, de Principios y Valores y de la CGT se dieron cita en un encuentro que duró un par de horas.
Benítez fue quien dio la bienvenida a los presentes y explicó el objeto del encuentro. Luego hicieron uso de la palabra Juan Pablo López, como representantes del PJ, Diego Gerdo (por la CGT), Mariana San Martín (por el bloque de concejales de Unión por la Patria), Zalazar y Castelari por Principios y Valores; Higinio García Aloisio por “Unidad Lealtad”, Carlos Selva por el Frente Renovador y cerró el encuentro Juan Ustarroz.
Todos fueron coincidentes en la necesidad de comenzar a realizar tareas buscando la unidad del peronismo. “Pero la unidad como concepto de peronismo. Que no es ser de izquierda, ni de derecha, ni progresista, es ser peronista”, dijo Juan Benítez luego del acto y destacó que no es posible en esta instancia comenzar a pensar en ir todos juntos a una elección y señaló la necesidad de unir conceptos en pos de trabajar por el bien común.
El ex concejal cuestionó duramente al gobierno nacional que “intenta criminalizar las movilizaciones, pero quienes la criminalizan son ellos. Pegándole a un fotógrafo o diciendo que quienes van a las marchas son barras bravas y peronistas. Quieren menoscabar al peronismo pero yo me siento orgulloso que se cuestione al peronismo por apoyar y acompañar el reclamo de los jubilados. Porque eso es –de alguna manera- el peronismo. Apoyar y acompañar al trabajador, a los sectores populares”.