29.3 C
Mercedes
domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioDestacadasAmpliarán la planta depuradora

Ampliarán la planta depuradora

La millonaria obra será financiada por el gobierno bonaerense • Se duplicará la capacidad y brindará soluciones para cinco décadas de crecimiento urbano • Forma parte de un plan de agua, cloacas y escurrimiento que se estuvo elaborando.

 

El jefe comunal, Juan Ustarroz, encabezó el encuentro donde se conoció que se licitará la ampliación de la planta depuradora. Es una medida que tendrá impacto en el presente y el próximo medio siglo de la ciudad, porque dará respuesta a una necesidad de décadas. Será, por su millonaria inversión, financiada por el gobierno provincial de Axel Kicillof tras las gestiones de la Municipalidad. La última ampliación fue inaugurada en el año 2005 tras una obra que se prolongó durante casi dos décadas.

“Estamos hablando del presente y del futuro de la ciudad” expresó Ustarroz y dijo “estamos finalizando obras para tres barrios, Villa Industrial Este, Lomas del Pacífico y Villa Industrial Oeste y también finalizando la estación de bombeo la cual, además de absorber los barrios, tendrá una mayor capacidad y podrá incorporar otras 1500 conexiones a las cientos planificadas” que “permitirá duplicar la capacidad para sumar más sectores de la ciudad en el futuro”, narró.

Comentó que “estamos licitando el 7 de agosto la ampliación de la planta depuradora, duplicando su capacidad de trabajo y se empezará este año y luego por medio siglo la ciudad no pensará en una planta depuradora, calculando la variación poblacional dará una solución en el presente con miras al futuro” comentó el jefe comunal.

Destacó que la licitación “va da le mano de las obras de recambio entre la Planta y la distribución que nace en avenida 40 y 29 y es parte de las obras firmadas en este día (viernes último) para construir una infraestructura histórica”.

“Hay un método de trabajo, mirando el presente, el mediano plazo y también el futuro. Son realidades, hechos concretos” sostuvo Ustarroz.

 

Obras complementarias

Otras tres grandes obras están a punto de comenzar y para ello el intendente Ustarroz destacó también que se vienen dos obras complementarias muy grandes, “un canal aliviador que firmamos para que la empresa adjudicada empiece rápidamente en avenida 29 favoreciendo a las y los vecinos y también a zonas aledañas y, en paralelo, se va a cambiar toda la red desde Avenida 40 hasta planta depuradora” mencionó remarcando “son obras muy importantes para la ciudad”

Destacó a su vez la existencia de “obras de menor tamaño realizadas por trabajadores municipales”

Hay, además, una tercera intervención que será un bypass que dará una solución más rápida mientras se avanza en las obras de mayor magnitud “a la par se trabaja y demuestra con hechos concretos, proyectando el futuro, pero dando respuesta a las problemáticas y demandas de la ciudad en el presente”.

En el encuentro el jefe comunal destacó el “esfuerzo, tesón, de nuestros trabajadores” gracias a quienes “se logró el apoyo de organismos internaciones, porque para los municipios es muy complejo, pero se ha logrado” comentó y destacó que “también estamos haciendo el canal Santa María, desde el río a 22bis, es una obra que se está realizando y quienes la puedan observar ven lo imponente que es y la perspectiva de solución en el presente y el futuro que dará” (ver página 5).

Vale destacar que todas las obras serán financiadas por gestiones ante el gobierno de Kicillof y el Banco de Desarrollo de América Latina. Y tendrá un impacto fuertísimo en la calidad de vida de las personas, en el desarrollo de la infraestructura de la ciudad como así también en el cuidado ambiental.

 

Plan

El plan maestro director se efectúa entre la secretaría de obras públicas, la unidad de planificación estratégica creada con profesionales de Mercedes por parte de la gestión y desde los saberes académicos y científicos de la Universidad Tecnológica Nacional

Contó Emanuel Pérez Carrera que se están realizando “obras de ampliación de la red de cloacas en distintos barrios, también la estación de bombeo que se está construyendo en Villa Industrial” dijo y destacó “la obra de la planta depuradora es algo único en la ciudad y se está licitando en los próximos días” mencionó el profesional.

“La expansión de la red urbana, como rural, tiene proyección de plantas impulsoras” mencionó.

Se trata, entonces, de ampliación de la red, nuevas plantas de bombeo, la ampliación de la planta depuradora y la proyección de dos de menor tamaño para la zona rural. Mucho de lo expuesto ya está en plan o en obra, con financiamiento asignado y licitaciones efectuadas.

No es algo que se dice a futuro, sin correlato con la realidad. El ingeniero Sosa –presenté en el encuentro- expresó que “el 70% de la inversión ya está por comenzar antes de fin de año, resolviendo la parte urbana, para luego avanzar en otras zonas, como las rurales, donde proyectamos plantas depuradoras chicas en Gowland y Agote y en Jofré” destacó sin olvidar que “en varias zonas de la ciudad además se está trabajando en estos momentos”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS