Fue 1-0 en los 90’ para los de Menéndez y con el global empatado 2-2 fueron al alargue • En dos tiempos de 15 pese dominar Juventud no hubo tantos • El título de primera se terminó definiendo en los penales por 4 a 3 para los de la “Carbonilla” • El miércoles Palometas se quedó en Primera y Atlético Marcos Paz bajó a la futura Segunda División A de la Liga.
La temporada 2021 resultó la más extensa en la historia de la Liga Mercedina de Fútbol, en medio de la pandemia de Covid 19 la votación llevó a jugar el torneo que se había planteado en el 2020 y no pudo ser. Tras tres fechas celebradas en el 2021 se vino un obligado y largo receso, luego de una nueva reunión se resolvió de manera ajustada seguir con el mismo formato sabiendo que el año no alcanzaría y se tendría que utilizar buena parte del 2022 como sucedió.
Con todo ello ayer se jugó el partido de vuelta para conocer al campeón, una semana atrás lo ganaba Trocha 1-0 en la primera parte para darlo vuelta en el complemento Juventud con el 2-1 y a partir de este marcador se generó una interesante expectativa para lo acontecido ayer en Héroes de Malvinas y 64.
Una cancha con más de 2000 espectadores y un verdadero partidazo, que lo arrancó ganando Trocha con un gol de tiro libre convertido por Pizarro. Desde allí si bien no hubo un claro dominador lo que sucedió fue cambiando el rumbo, la expulsión de González por agresión a Portillo dejó con 10 a los de Suipacha.
Potenciado, teniendo más chances, Trocha estuvo cerca de torcer la historia en los 90’, sólo que la expulsión sobre la hora de Uviz favoreció al “Lechero”, que creció en juego y dominó en el alargue sin tener el gol que lo consagraría, a todo esto hubo un equipo que apeló a su oficio y terminó forzando los penales. Por 4 a 3 lo ganó Trocha y gritó campeón de la Liga, por segunda vez se consagró y hubo vuelta olímpica y entrega de trofeo.
Trocha, donde comenzó como DT Montuori y siguió luego Menéndez fue noveno en la fase regular y ganó en confianza más fútbol en el reducido eliminando a El Frontón, Club Mercedes y Los Carteros, todos equipos que siempre estuvieron por encima en la tabla.
Lo que viene, desde el 30 de abril, será la temporada 2022 de la Liga Mercedina de Fútbol con 14 equipos. De donde se buscará el campeón y habrá dos descensos. Tomarán parte de lo que vendrá en Primera División A: Quilmes, Pabellón Argentino, AMEFIP San Martín, Estudiantes, Vélez, Los Carteros, Club Mercedes, Trocha, Palometas, Colón, El Timón, El Frontón, Unión y Juventud de Suipacha.
Trocha 1 (4) – 0 (3) Juventud de Suipacha
Trocha 1 (4): Francisco Laporta, Iván Portillo, Alejandro Pizarro, Facundo Romero, Gonzalo Jaime, Agustín Uviz, José Cubas, Guillermo Benedetti, Santiago Yasky, Pablo Montuori y Lucas Gallo. DT: Juan Ignacio Menéndez.
Suplentes: Tadeo Acuña, Agustín Silva, Julián Padula y Lautaro Adami.
Juventud de Suipacha 0 (3): Tobías González, Martín Carretto, Cristian Ullua, Esteban Graghi, Federico Clarac, Nicolás Minetti, Sebastián Iribarne, Luis Lawler, Mauro Correa y Matías Correa. DT: Pablo Braghi.
Suplentes: Bautista Aranda, Esteban García, Facundo Lobos y Santiago Flynn.
Gol en el PT: A los 2’ Pizarro para Trocha.
Cambios: Alexis Stilisano por Iribarne, José Perruiset por Mauro Correa y Joaquín Sosa por Minetti en Juventud. Mauricio Fernández por Jaime, Ricardo Ojeda por Benedetti y Martín Zuleta por Yasky en Trocha.
Definición por penales: Montuori gol, Lawler gol, Portillo desviado, Matías Correa gol, Pizarro gol, B. González atajado, Gallo gol, Perruiset gol, Romero gol y T. González atajado.
Arbitro: Gonzalo Speranza (Lobos).
Expulsados: A los 41’ PT Ullua en Juventud y a los 49’ ST Uviz en Trocha. Montuori en Trocha.
Definición
El miércoles, en cancha de la Liga, se jugó la última fecha de la Zona Nivelación para resolverse la última plaza en Primera y quien bajaba a Segunda División A. La victoria de Defensores resolvió todas las incógnitas, condenando a Atlético Marcos Paz y dejando en la máxima categoría a Palometas.
A partir de lo sucedido y con la afiliación de Pistacho y General Rodríguez serán un total de 10 los que jugarán en el ascenso, buscando dos ascensos a Primera División A. Se suman a ese meta Deportivo Gowland, Talleres Payró, La Tijera (Suipacha), Defensores Juniors, Ateneo de la Juventud, Atlético Marcos Paz, Diego Armando y Holanda.
Atlético Marcos Paz 0 – 3 Defensores Juniors
Goles: Pedro Larrea, Matías Bay y Braian Lucero para Defensores.
Arbitro: Eduardo Aguirre (AAM).
Palometas 2 – 1 El Timón
Goles: Thomás Pinto y Agustín Prieto para Palometas. Joaquín Vizzocero para El Timón.
Arbitro: Román Grande (AAM).
Todos los campeones
1928 La Vanguardia
1929 /30 Huracán
1931 Sportivo Belgrano
1932 Deportivo
1934 /35 Sportivo Belgrano
1936 Estudiantes
1937 /38 Sportivo Belgrano
1939 Estudiantes
1940 Huracán
1941 Estudiantes
1942 /43/44 Huracán
1945 /46 Gimnasia
1948/ 49/ 51/53 y 54 Estudiantes
1955/ 56/ 57/ 58/ 59/ 60/ 61 y 62 Gimnasia
1963 Defensores de Suipacha
1964 Gimnasia
1965/ 66/ 67 y 68 Estudiantes
1969 Defensores De Belgrano
1970 Del Progreso
1971 Trocha
1972/ 73/ 74/ 75 y 76 Gimnasia
1977 Vélez
1978 Del Progreso
1979 Vélez
1980 Estudiantes
1981 Mercedes-Del Progreso
1982 /83 Vélez
1984 /85 Mercedes-Del Progreso
1986/ 87/ 88/ 89/ 90/ 91/ 92 y 93 Club Mercedes
1994 /95 Ateneo de la Juventud
1996 /97 Club Mercedes
1998 /99 Club Quilmes
2000 /01/02 Club Mercedes
2003 Los Palometas
2004 /05 Club Mercedes
2006 Club Mercedes (Apertura)
2006 Club Estudiantes-Los Palometas (Clausura)
2007 Club Estudiantes
2008 Los Palometas
2009 El Frontón
2010 /11 Club Mercedes
2012 El Frontón
2013 Juventud
2014 El Frontón
2015 Club Mercedes
2016 Quilmes
2017 El Frontón
2018 /19 Club Mercedes
2020 no se disputó torneo.
2021 Trocha.
Mercedes Del Progreso fue una fusión entre dos instituciones que duró algunos años, los clubes fueron Mercedes y Del Progreso.
1933 Finalizaron empatados Deportivo y Huracán y no hubo definición.
1950 El campeonato fue anulado.
1952 No hubo torneo al jugar la Selección de la Liga en el Beccar Varela.