14.3 C
Mercedes
viernes, octubre 3, 2025
spot_img
InicioDestacadas“No hemos tolerado los intentos de usurpaciones”

“No hemos tolerado los intentos de usurpaciones”

Así se refirió el subsecretario de Tierras municipal Javier Guevara • Hizo mención de algunas noticias que estaban circulando en algunos medios y dio a conocer como actua el municipio ante estos hechos.

Por su parte, Javier Guevara, hizo mención de noticias que estaban circulando en algunos medios “se rumorea que existen dos zonas en la ciudad donde habría algún tipo de conflicto, una es la zona del barrio Los Álamos donde hay vecinos que denuncian supuestas acciones que ellos podrían entender que están vinculadas a usurpaciones. Por ese motivo están reclamando la intervención del Estado Municipal para limpiar esos terrenos” y aclaró “esos terrenos no son municipales y el Estado comunal no tiene ningún tipo de potestad para avanzar en la solución de ese conflicto”.

En este sentido, Guevara señaló “es importante resaltar que uno de los temas que le preocupan a los vecinos es la presencia de una ocupación irregular, un asentamiento precario -en un terreno de una hectárea y media- que efectivamente fue relevado en el año 2010, donde en ese momento había 10 familias viviendo y hoy hay 16 inmuebles, algunos de los cuales son propiedad de los mismos como así también familiares a los cuales les cedieron parte de esos terrenos” y continuó “este martes hicimos el segundo encuentro con los vecinos del Puente Plateado donde existió un compromiso por parte de todos los vecinos de no avanzar en las construcciones, y a cambio de eso, ingresar en un plan de regularización dominial, mismo que está incluido dentro de una ley que fue sancionada en el año 2018, propuesta por el presidente Macri que preveía hasta la expropiación de las tierras. Nosotros estamos trabajando por ellos para regularizar el dominio y mejorar la calidad de vida de esos asentamientos precarios en un todo de acuerdo con esa ley aprobada en agosto del 2018 y que suspende cualquier tipo de lanzamiento hasta agosto del 2022, por esO nos tenemos que ceñir a lo que dice esta ley”.

“Otra zona que han denunciado algún tipo de inconveniente es en el barrio San Jorge, donde hay vecinos que denuncian que hay usurpaciones. Efectivamente, mucho antes de que esto tomara trascendencia mediática nosotros veníamos trabajando sobre el lugar y determinamos que existen dos parcelas -una de 5 hectáreas y media y otra de una hectárea- que no estarían siendo ocupadas por sus titulares registrales. Nos pusimos en contacto con el titular registral de uno de esos inmuebles, iba a acercarse a la ciudad el miércoles de la semana pasada, donde nosotros lo íbamos a acompañar en las acciones tendientes en la recuperación del dominio, pero no se hizo presente. En atención a eso le dimos curso al trabajo que veníamos realizando en términos administrativos, se relevó el lugar, efectivamente pudimos determinar -a través de las actas e inspecciones correspondientes- que habría en el lugar construcciones no declaradas y todo está en manos de la justicia de faltas que es el único ámbito de competencia municipal”.

Usurpaciones

Al mismo tiempo, Guevara subrayó “las usurpaciones sabemos que son un problema y generan pobreza, por eso, desde esta gestión no hemos tolerado esos intentos de usurpaciones y las dos veces que hemos tenido ese tipo de problemas dialogamos para que entiendan que ese no es el camino, que el camino son los planes de vivienda y acceso al suelo que ha implementado esta gestión comunal”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS