25.4 C
Mercedes
viernes, marzo 21, 2025
spot_img
InicioDestacadasFiesta del Salame: La familia Garro, mayoría en el podio

Fiesta del Salame: La familia Garro, mayoría en el podio

Mónica y Sonia Garro se quedaron con el primer y tercer premio respectivamente • La ganadora del certamen nacional pidió seguir fomentando la cría de cerdos • Wado de Pedro fue elegido embajador de la fiesta.

El viernes por la tarde noche en el Parque Municipal Independencia el intendente Juan Ustarroz encabezó, junto a las familias de productores, el inicio de la Fiesta Nacional el Salame Quintero, edición fue denominada “Carlos Berro” en homenaje al histórico productor.

En el acto llevado adelante en la carpa de productores estuvieron presentes las familias que este año participan de la fiesta. Y hubo reconocimiento a las familias Dipieri, Berro, Sirello, Velasco, Canessa y Marzano históricos productores.

También se reconoció a quienes en 2002 propusieron pasar del CEF N°40 al Martín Rodríguez, entre otros, siendo las familias familia de Pepe Milessi, de hostería El Tizón, Alberto Castelli del restaurante y hostería Cua Cua, a la familia de Daniel Martinelli de Hostal del Sol y la familia Contín del Gran Hotel Mercedes.

“Agradecemos a los que ya han pasado por este lugar y ahora nos toca a nosotros, trabajando y muy contentos y espero todos disfrutemos de esta hermosa fiesta” dijo Marzano.

Alberto Castelli agradeció el reconocimiento “queremos también reconocer y compartir este presente con los empresarios que fuimos capaces de trabajar juntos para que sea Fiesta Nacional, para ello quiero nombrar a Pedro Contín que no está con nosotros, pero también Milessi y Martinelli, gracias por todo” afirmó el empresario.

“Realmente nos sentimos satisfechos, lo que ha crecido es enorme” comentó y dijo “hay mucha inversión con empresarios, municipalidad” dijo a su turno Pepe Milessi.

El intendente Ustarroz dijo que “estos reconocimientos son muy justos” porque “han tenido iniciativas para mejorar esta fiesta, que es la más importante, dando posibilidad al encuentro, al trabajo, exhibir la producción de nuestros productores, que son los mejores que tiene detrás muchas familias trabajando con tradición, esmero, calidad y amor” mencionó.

Y dijo “vemos en cada fiesta mucha unidad, con artesanos, artistas, productores, solidaridad con los clubes y bomberos, con cada uno de los que participa”, comentó.

En tanto Francisco Dinova, director de turismo, rescató que “es muy grande el trabajo de las familias productoras, donde el último tiempo ha sido complejo, pero entre ellas y ellos y nuestro municipio hemos logrado esta hermosa fiesta que arranca de la mejor manera”, afirmó.

Una multitud se hizo presente en la jornada del domingo.

Presencias

Acompañaron el inicio de la fiesta el senador Eduardo “Wado” de Pedro, el ex diputado Carlos Selva, las diputadas nacionales Vanesa Siley y Sabrina Selva, el Subsecretario de asuntos municipales Santiago Révora, funcionarios municipales, representantes de todas las fiestas populares, iglesias evangélicas, iglesia católicas y una importante cantidad de vecinos y vecinas que apoyaron el inicio de la 49° Fiesta Nacional del Salame Quintero.

Un gran marco de público acompañó la noche del viernes de la Fiesta Nacional del Salame Quintero. Se llenaron las cantinas, patios gastronómicos, cerveceros y carpa de productores. Frente al escenario una gran pista de baile. Sonaron Fernanda Ottolini & La Banda, La Tekka y Grupo Trinidad.

“Estamos muy agradecidos a las familias que vinieron esta primera noche a acompañar a nuestros productores y productoras, promoviendo el empleo, el encuentro, la felicidad de nuestro pueblo” comentó el intendente Ustarroz.

Sábado

El segundo día desde muy temprano comenzó a llegar gente. Y es que –como consecuencia de la gran cantidad de público que se acerca el domingo- muchos visitantes comenzaron a cambiar la rutina y concurren al Parque los sábados.

Una jornada con mucho sol y público se vivió. La confección del sandwich del salame más grande concito la atención de gente (ver aparte) y los números musicales le pusieron calor a una jornada casi primavera. Franco Ramírez y el grupo Ambar le dio el toque foklórico que poco a poco levantó temperatura hasta la presencia de los Menta & Limón que fueron teloneros de la Orkesta Popular San Bomba.

Ultimo día

A pesar de la crisis económica, las ventas en la carpa de productores fueron excelentes, como así también cantinas de los clubes que algunos de ellas ya a la tarde habían agotado algunos productos. Otros productores artesanales también, positivamente, se quedaron sin stock. No hubo un solo rubro que no haya tenido una buena experiencia.

La Municipalidad, a través del intendente, entregó un sentido reconocimiento a Amanda Berro y toda la familia del Juan Carlos Berro, histórico productor e impulsor constante de la fiesta en todo el país.

La familia Berro fue reconocida por el HCD.

Por su parte, Mariana San Martín, presidenta del Concejo Deliberante también entregó a la familia Berro en reconocimiento a instancias del poder legislativo.

Para la elección del mejor salame quintero del año trabajó durante la jornada del sábado un reconocido grupo de vecinos y vecinas. Ellos fueron: Sergio Sirello, Sebastián Sandoval, Maximiliano Bigongiari, Cecilia Di Pieri, Jorge Piccone, Gustavo Grasso, Omar Torres y Jorge Rodríguez.

La productora del año fue Mónica Garro, con 551 puntos, seguida de Carlos Cobos, con 535 puntos y en tercer lugar Sonia Garro con 495 puntos, generando así el podio del 2024 a mejores productores del año. El resto hasta llegar a diez fue para Ezequiel Manzano, Mauricio Sirello, Diego Grassi, Javier Di Pieri, Javier Manzano, María José Pomaré y Agustín Luna entre casi tres decenas de productores presentados.

Palabras

La ganadora del año, Mónica Garro, a la hora de tomar la palabra agradeció “a la Municipalidad, al Jurado, a todos por el premio. Primero agradecer a mi familia, porque obviamente con ellos hago las carneadas y son partícipes de todo. Cobos, Carlitos, Jaime, Picone, Cristina, siempre dan apoyo. Un montón de gente. Omar, Omar Ávalo, debe estar por ahí, también ayuda” comentó. Más adelante dijo “quiero recordar a alguien que lamentablemente nos dejó, pero siempre estuvo, como Roberto”

Luego pidió “seguir fomentando la cría de cerdos porque hoy es un problema, hay pocos cerdos, así que tenemos que seguir fomentando su cría para poder trabajar”.

El intendente Ustarroz agradeció “este marco enorme de pueblo, de gente. Recién la ganadora decía algo que es importante, que hay que proteger a los productores de cerdos. Nosotros queremos seguir haciendo el mejor salame de la Argentina y para eso la producción tiene que seguir siendo argentina, por eso hay que proteger a la industria nacional” dijo.

Más adelante comentó que “regalémosle un gran aplauso a nuestros productores” y “agradecemos también a quienes han trabajado en los clubes, en los estacionamientos solidarios, en el apoyo de las y los emprendedores” las fiestas “son encuentro, felicidad, trabajo para las y los mercedinos y homenaje a nuestros productores y productoras. Gracias y felicitaciones nuevamente”, dijo.

Bruno Arias brindó un show extraordinario anoche.

Bruno Arias cerró la Fiesta Nacional del Salame que comenzará a delinear el cincuentenario del evento.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS