Para la jornada de este lunes estaba previsto se realice una nueva sesión ordinaria, la última de mayo. Como es habitual lo primero que se realizó fue la banca participativa que había sido solicitada
“Un homicidio, es un homicidio y es lamentable. Lo repudiamos, lo solidarizamos, pero creemos que todos somos iguales ante la ley y por eso no creemos en la figura del femicidio, todos los hombres son iguales ante la ley y por eso no creemos que tengan que tener un trato particular”, dijo el concejal Mauricio Pollacchi en una sesión donde se trataba una resolución en torno a los violentos sucesos ocurridos en Barracas.
Los dichos del edil fueron repudiados durante el uso de la banca participativa por parte de representantes de la Asamblea de Mujeres Mercedinas y el colectivo LGTB+ de Mercedes, a lo que se sumaron agresiones verbales desde la barra hacia Pollacchi.
Se intentó continuar con la sesión, pero los improperios desde la barra; especialmente al concejal Pollacchi a quien le gritaron: “te voy a ir a buscar donde estés, te voy a encontrar”, y cosas por el estilo.
Fue en vano el intento de la presidente del cuerpo, Mariana San Martín, de recordar que ni la barra, ni quien está en uso de la banca participativa puede agraviar a los ediles. Como consecuencia de la situación la incomodidad de varios ediles, la concejal Débora Lacasa dijo que así era muy difícil continuar. Como consecuencia de ellos algunos ediles comenzaron a abandonar la sesión y se decidió realizar un cuarto intermedio hasta el miércoles.
Tras los incidentes en las redes Mauricio Pollacchi hizo su descargo: “Por estas declaraciones me dijeron facho, cagón, adonde vayas te vamos a encontrar. Hablan de crimen de odio y están llenos de odio. Ustedes son los fachos que quieren que todos piensen igual que ustedes”, razonó el edil.