La noticia de que Guglielminetti —ex agente civil de inteligencia del Ejército Argentino (SIDE), alias “Mayor Guastavino”— pueda acceder a la prisión domiciliaria genera una profunda indignación. En Mercedes decimos con fuerza que no aceptamos represores en nuestra ciudad.
Guglielminetti fue represor y torturador durante la última dictadura cívico-militar. Participó en secuestros, torturas y desapariciones en centros clandestinos como Automotores Orletti, uno de los principales engranajes del Plan Cóndor, que coordinó la represión ilegal en toda la región. Está condenado por privaciones ilegales de la libertad, tormentos y homicidios.
En democracia, lejos de ser juzgado inmediatamente, supo moverse en las sombras: fue jefe de custodia de la Casa Rosada durante el gobierno de Raúl Alfonsín y en los años 90 estuvo vinculado a negocios turbios y al contrabando de armas. Hoy, pretende beneficiarse con la prisión domiciliaria.
Los crímenes de lesa humanidad NO tienen beneficios
Los delitos cometidos por Guglielminetti son de lesa humanidad, los más graves en el derecho internacional. No prescriben, no son equiparables a delitos comunes y no pueden recibir beneficios penitenciarios. La propia Corte Suprema lo ha establecido en múltiples fallos.
Permitir que un represor cumpla su condena en la comodidad de su casa sería un retroceso inadmisible en la lucha contra la impunidad.
Mercedes dice basta
Nuestra ciudad ya sufrió la presencia de represores. Hoy, una vez más, levantamos la voz:
No queremos genocidas en Mercedes. No a la prisión domiciliaria.
Convocamos a toda la ciudadanía, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos a manifestarse en repudio. Porque sin justicia no hay derechos humanos y porque la memoria de las y los 30.000 desaparecidos nos convoca a no dar un paso atrás:
¡Ni olvido, ni perdón, ni reconciliación!
¡NUNCA MÁS!
Asamblea de Mujeres Mercedinas Diversa y Feminista
YA LO DIJE…NUNCA MAS ..ES NUNCA MAS..!!!! NI OLVIDO NI PERDON..SOCIEDAD DE MI MERCEDES NATAL ..REFLEXIONEN..