Los agentes locales se reunieron a modo de reclamo en la plaza San Martín, al igual que sucedió en otras localidades de la provincia • Se exige al gobierno de Kicillof un aumento del sueldo, aumento de horas extras, el pago a término de del servicio de policía adicional, provisión del uniforme y equipo de trabajo, entre otros.
Durante la tarde de este martes, agentes de la policía comunal realizaron una protesta en la plaza San Martín, haciéndose eco de los múltiples reclamos que se sucedieron en las últimas horas en varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Acompañados por un notable grupo de personas, sobre la esquina de 29 y 26 se dio el epicentro, desde dos motocicletas estacionadas en los lugares permitidos que permanentemente hicieron sonar sus sirenas a modo de protesta.
En tanto, algunos móviles daban vuelta a la plaza, en medio de un tránsito agitado cerca de las 18.30 horas. Varios de los transeúntes se fueron sumando, al igual que los conductores que pasaban por la zona, haciendo sonar sus bocinas en modo de apoyo.
Luego se encolumnaron por calle 24 hacia la estación comunal N° 1 de 37 entre 24 y 26, donde finalizaron la concentración frente a la comisaría.
En concreto, lo que se exigen los agentes policiales es un aumento de sueldo por parte del gobierno provincial de Axel Kicillof, correspondiente al %56 para el subescalafon comando y subescalafon general del haber líquido, y del % 64 para el subescalafon Adm. Tec. Prof. y para el subescalafon servicios generales sobre el haber liquido. En ambos casos, se aclara “no del sueldo básico, sino del básico más las BRNB y la BNRNB, menos los descuentos de ley y que ese aumento sea incorporado al sueldo básico” según hicieron trascender los propios agentes mediante un petitorio.
Además, se plantea la necesidad de un aumento de la hora compensación de recargo de servicio (Co.Re.S.) a $189 y la no obligatoriedad de dicha compensación. También el pago del servicio de policía adicional (Pol.Ad.) en tiempo y forma (se esta pagado hasta con 120 días de retraso); provisión del uniforme y equipo de trabajo y aumento del decreto 1315 (mantenimiento de uniforme) a $3.800; derecho a la vivienda digna, planes de vivienda para el personal policial y la no obligatoriedad de la obra social I.O.M.A.