18.9 C
Mercedes
jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioDestacadas“Empecé con una ollita de 20 litros”

“Empecé con una ollita de 20 litros”

Cristian Muñoz Panessi es uno de los responsables de la cerveza Altamira que poco a poco se abre camino en el competitivo espacio de la cerveza artesanal • Ahora planea abrir su propia cerveza en la vecina localidad.

 

Cristian Muñoz Panessi, a quien apodan “El Flaco”, junto a Ezequiel Gómez, Luis Vázquez y Agustina Gómez, fundaron la cerveza artesanal “Altamira”. Rojas, rubias, negras y todos los estilos que son parte de los grandes festivales mercedinos y estará presente en octubre en el Parque Municipal.

“Con una ollita chiquita de 20 litros empecé a armar lo que es la receta y haciendo cervezas que le faltaban cosas pero con el tiempo y muchas cocciones, pude lograr hacer cerveza que yo quiero y a mi gusto”, contó.

Arquitecto de profesión El Flaco además se dedica a fabricar, distribuir y vender una de las cervezas artesanales más exquisitas de la ciudad: “Altamira”. Tiene proyectado poner su propia cervecería con lugar físico ya determinado en la vecina localidad que dio nombre a esta sabrosa cerveza.

Nació el 15 de marzo de 1982 en Morón donde vivió hasta los dos años. “Fue por el trabajo de mi viejo. Cuando mi viejo pidió el cambio, nos vinimos a vivir a Mercedes a la quinta de la familia en Altamira”, confesó.

Hijo de Constantino Alberto Muñoz, fallecido hace tres años y de Dora Beatriz Panessi. “Mi vieja siempre está acompañando todo el tiempo”, contó El Flaco. Fruto de esa pareja también nacieron sus hermanos menores: Nicolás y Romina quienes le dieron por sobrinos a Delfina, Agustín y Milagros.

Hoy Cristian está en pareja con Melanie y hace un año y medio que es papá de Benjamín. “Es mi adoración” dice sobre el niño que nació el 18 de marzo del 2024. “Estoy re contento y feliz con la llegada de Benja”, confesó.

Hizo el Jardín en el 111 de Altamira. La escuela primaria en la N°2 hasta séptimo grado. Y el secundario en el Colegio Nacional, de donde se egresó.

Terminada la secundaria, empezó a estudiar Analista de Sistemas en CABA, pero la crisis del año 2001 casi que lo obligó a abandonar la carrera. Su padre se había quedado sin trabajo. Y se volvió a Mercedes.

En ese interín, Cristian decidió estudiar arquitectura. Ya tenía 24 años de edad. “Creo que lo tendría que haberla estudiado desde el inicio”, contó Cristian y agregó: “me encanta la arquitectura. Es una pasión que tengo. Me gusta todo lo que es diseño, organización, todo lo que es dirección”. Desde el año 2004, se dedica a ello.

En el año 2014, ya había varios productores cerveceros, con Scheitler, con la 6600 de Arturo Puga. Cristian se vino con otro tipo de conocimiento respecto de la fabricación de la cerveza artesanal, desde La Plata, donde adquirió conocimientos. Y donde había cerveza artesanal, se metía y preguntaba.

-¿Cómo se te ocurrió la idea de hacer cerveza?

– Comencé a hacer cerveza, luego de la pandemia. Pero yo la cerveza la probé estudiando en La Plata. Iba a visitar las cervecerías conocidas. Había pocas en ese momento y me encantó la cerveza artesanal. Y después de la pandemia, me decidí a meterme de lleno en la producción. Empecé haciendo cerveza para mí y la que yo quería acá en Mercedes. Empecé compartiendo la cerveza con amigos, nomás. Se empezó expandiendo y después todos querían. Y la empecé a ofrecer en otros lugares y aumente la producción. A través del Instagram y por el boca a boca fue creciendo la venta y me empecé a organizar desde la fabricación, distribución y venta de botellitas, barriles. Después vino la participación en los festivales que la Municipalidad y después de casi 5 años, donde podamos estar, estamos.

-¿En qué lugar que consideres más importante estuviste exponiendo la cerveza artesanal?

-Para mí, el lugar más importante que estuve fue el cuatro Festival que organizó la Municipalidad. Martín Boragno, que me conoce, y tenía en cuenta que hacía cerveza, me ofreció participar y bueno, ahí, con mucho esfuerzo, armé un stand con la ayuda de amigos y primos. Fue el primero y el más importante porque pude ver lo que es estar delante de gente, presentarte. El tener que estar ofreciendo algo, explicando y contando cómo la haces. Conectar el producto con la gente. Y a partir de ahí, te sirve para mejorar.

Cristian tiene una preferencia y un paladar para la cerveza artesanal que hace. “De la que yo hago, me gusta mucho la IPA. También a Scotish. Que son las cervezas que yo hago. La cerveza que lleva mucho tiempo hacer y que me encanta es la que no hago muy seguido que es la mezclada con vino. La de jengibre”, confesó.

La cervecería “Altamira” ya tiene un listado de recetas armadas. Hay un tipo de levaduras que Cristian está acostumbrado a usar, sin descartar otro tipo de levaduras. “Siempre y cuando adquiera los productos, la idea es seguir innovando y armar recetas nuevas. Ofreciendo otros productos”, dijo.

-¿Qué proyectos tenes para este año?

-Tengo pensado ofrecer cerveza más lupulada. Además quiere iniciar la producción de gin. Es algo que me gusta tomar. Por ahora, el tiempo no me alcanza para estar en los dos lugares.

-¿Qué lugares que consideras más importantes estuviste vendiendo la cerveza artesanal?

-Estuvimos en la Fiesta del Salame. No bien terminamos esa fiesta, ya estamos planificando el Festival Cervecero que es en octubre. Falta poco tiempo. La idea es ofrecer el stand, organizado, lindo, vistoso. Todas las cervezas que nosotros producimos es de mucha variedad. Nos gusta que vengan, nos pregunten, que tomen todos los estilos de cervezas que hacemos. Tenemos cerveza negra, de trigo, lupulada, rubia, dorada, Golden, con miel, roja y de todos los estilos.

-¿Qué proyectos tenes de acá a fin de año?

– Tenemos pensado armar nuestra propia cervecería. Donde la gente venga a disfrutar. A tomar una cerveza y a comer algo. El lugar físico va a ser en Altamira. Ojala podamos terminar el año de esa manera.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS