Hasta la fecha hay unos 200 casos de dengue y unos 70 de chikungunya, ambos autóctonos, registrados en la provincia de Buenos Aires, mientras se continúa monitoreando la intensidad de este brote, según informaron desde la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del ministerio de Salud bonaerense.
“En la provincia de Buenos Aires tenemos brotes de dengue y de chikungunya, que son enfermedades que se transmiten por el mismo mosquito, el Aedes aegypti. Los casos que tenemos ahora son alrededor de unos 200 casos de dengue autóctonos y unos 70 casos de chikungunya, también autóctono”, puntualizó Teresa Varela, Directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes.
La funcionaria indicó que el Aedes “es un mosquito que se caracteriza porque se cría muy cerca de las personas en lugares que acumulan agua, que están tanto dentro como en los alrededores de nuestras casas”.
Estadísticas
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), difundido el viernes pasado por el Ministerio de Salud de la Nación, notificó 41.257 casos. Sin embargo, a medida que las jurisdicciones confirman nuevas infecciones este número quedó desactualizado, por lo que la cifra nacional supera los 54.000 casos de dengue.
Hasta ayer se llevaban contabilizadas 42 muertes de las cuales 1 sola corresponde a la provincia de Buenos Aires. Salta es la provincia con más víctimas fatales, 10; aunque hay provincias que ven como las cifras de contagios aumentan exponencialmente. Santiago del Estero declaró la emergencia sanitaria ante el incremento de infecciones, que pasaron de los 2.551 reportadas en el Boletín Nacional, a 7.765 confirmadas el miércoles por las autoridades locales. “Veinticinco de los 27 departamentos están afectados con la presencia de dengue, en unos 12 hay brotes y los restantes están con circulación”, precisó la ministra de Salud local, Natividad Nassif.
Esta situación epidemiológica ubica al 2023 como el año récord de muertes por dengue de la historia argentina (en el pico registrado en la epidemia de 2020 se notificaron 26 víctimas fatales). Además, los casos acumulados registrados hasta el momento en la presente temporada están por encima de los dos años previos, y se encuentran 48,4% por encima de los registrados en 2020 y 27% por encima del 2016.