Todos los testimonios apuntan a la participación de integrantes de la familia Atrio en la golpiza. Un testigo afirma que señaló a Iñiguez porque se lo indicó la policía.
La fiscal María Laura Cordiviola resolvió este miércoles modificar a carátula de la causa. Tipificada inicialmente como “Homicidio en riña” y luego como “Homicidio por agresión”, para la fiscal de juicio –y luego de sumar elementos a la investigación- la recalificó como “Homicidio agravado por alevosía”.
Esta decisión judicial complica la situación procesal de los tres aprehendidos hasta el momento: Gustavo Rocha, Alex Iñiguez y Lucas González, quienes ahora enfrentan cargos como coautores del homicidio y pueden ser condenados a prisión perpetua.
Para los investigadores habría otras seis personas como presuntos coautores. Algunos de ellos ya cuentan con representación legal, cuyos abogados presentaron pedidos de eximición de prisión al igual que los abogados de los detenidos. El Juzgado de Garantías 3 de Mercedes no se expidió al respecto.
Este miércoles un testigo admitió haberse equivocado y aseguró que fue la Policía quien le indicó el nombre de Alex Iñiguez a quien no pudo reconocer en los videos que registraron el ataque.
En contraste, la situación de Gustavo Rocha y Lucas González aparece más comprometida. Por cuanto en el domicilio de González se halló una prenda con manchas de sangre y una soga que habría sido utilizada para maniatar a la víctima
Respecto a los demás identificados, los testimonios los comprometen más aún , pero la Fiscalía aún no ha solicitado sus detenciones.
Reclamo en Misiones
Un grupo de vecinos, entre los que se encontraban mujeres y niños portando carteles, se manifestó este miércoles por la mañana en Jardín América, en Misiones, exigiendo justicia por el asesinato de Jeremías Sosa.
La concentración tuvo lugar frente al domicilio de Sosa, donde además funcionaba un comedor que él mismo mantenía para asistir a 30 niños, en el barrio Capilla 1.
Los manifestantes portaban carteles con la foto de la víctima y frases como “Justicia por Jeremías Sosa”, “Era buena persona”, “Todo un barrio te esperaba volver a verte, pero te arrebataron la vida” y “Perpetua para los asesinos”.
El hombre de 31 años había llegado a Olivera el sábado para visitar a su madre y a una de sus hermanas cuando fue atacado por un grupo de personas que lo confundieron con un delincuente.
Mientras en Misiones se llevaba a cabo el reclamo, en Olivera, los familiares de Sosa recibían el cuerpo, que será trasladado hasta la localidad misionera para su sepelio.
Más implicados
El Ministerio Publico Fiscal emitió el primer comunicado por el salvaje asesinato de Jeremías Sosa. Indicó que en los domicilios allanados residían “al menos cinco sospechosos de participar del hecho”.
De acuerdo lo que pudo reconstruir la Fiscalía hasta el momento, entre las 22 y las 22:30 horas aproximadamente, Sosa transitaba a pie por la vía pública en la localidad de Olivera, cuando varias personas comenzaron a seguirlo de cerca y le dieron alcance en Juan XXIII entre Reconquista y Remedios de Escalada.
Uno de estos lo derribó y comenzó a propinarle golpes de puño principalmente en la zona del rostro. Inmediatamente se sumaron al ataque al menos cinco personas más quienes también comenzaron a propinarle golpes de puño y puntapiés.
Durante el ataque le gritaban que se quedara quieto y lo acusaban de la comisión o intento de cometer supuestos hechos ilícitos, sostiene el comunicado.
Agrega que la golpiza siguió ante la mirada de decenas de vecinos de la zona, algunos de los cuales solo atinaron a pedir a los agresores que pusieran fin al ataque. Sin embargo, el mismo continuó hasta la llegada del personal policial, fue la descripción de parte de la secuencia que hizo la Justicia.
El fallecimiento de Sosa, dice la comunicación, se encuentra directamente relacionado con la golpiza que le provocó, según consta en la pericia de autopsia, “un shock neurogénico con traumatismo grave de cráneo”.
Sospechas
En Olivera existe malestar por el vínculo que tiene la familia Atrio, de la cual hay varios de los sospechosos cuasi identificados de participar de la golpiza, con las fuerzas de seguridad. Esto fue denunciado ante dos señales de noticias por la familia de la víctima y en redes sociales.
Y si bien la mayoría de los allanamientos fueron en domicilios de la familia Atrio, hasta ahora no hay ningún detenido de este grupo familiar.