El ballet Santa Cecilia, que inició actividad en el año 2003 bajo la dirección de Romina Bufager cuenta con estilo propio, vanguardista. “Nos inspiramos en las danzas de todo nuestro país, acunando esencia y tradición pero fusionando con las nuevas tendencias en música y técnicas de danzas”, sostienen. Tiene casi 20 años de trayectoria, representan a Mercedes en cada fiesta de nuestra ciudad y ciudades vecinas.
Cuenta en su haber con la participación -en el año 2006- en la provincia de San Luis en la “Fiesta Provincial del Trapiche y sus ríos”, llevando el cuadro: “Bien Argentino”. Luego en el año 2009 la provincia de Catamarca los recibió en su 12° encuentro nacional de folklore “Andalgala, un pedazo de mi sangre”.
Más acá en el tiempo -en 2014- inspiradas en una obra de danza que representó a nuestra ciudad de Mercedes, con autores e intérpretes mercedinos y danzas lugareñas, fueron a la provincia de Córdoba, La Calera, donde recibieron el premio distinguido del lugar y estrenaron la versión de “La argentinidad al palo” de La Bersuit Vergarabat. “Ese cuadro nos trajo enormes satisfacciones como por ejemplo tener la oportunidad de bailarla (con el apoyo del municipio) junto a sus interpretes destacados y reconocidos”, recuerdan.
Tras dicha participación, fueron invitados a bailar en el encuentro de danza y canto “Cosquín de fiesta” en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui donde cumplieron el sueño de bailar por primera vez en tan emblemático escenario.
El año 2015 trajo nuevas propuestas y proyectos participando en el 14 festival internacional de la danza, “La Falda danza”, en la provincia de Córdoba.
“Cabe destacar que cada viaje que programamos con tanto esfuerzo y dedicación, los bailarines trabajamos incansablemente, no solo para presentar un buen espectáculo, como solemos acostumbrar, sino también para recaudar los fondos necesarios en términos de escenografía, accesorios, vestuario, hospedaje y transporte para todos sus integrantes”, explicaron.
“Este año –informaron- surge una nueva oportunidad en la provincia de Córdoba, “Cosquín Joven”, que espera a más de 4 mil bailarines de todo el país, del 18 al 21 de noviembre del corriente año y estaremos representando una vez más a la ciudad”.
“Creemos fervientemente que los bailarines, al igual que los músicos somos esenciales a la hora de enriquecer fiestas, eventos y representar a la ciudad. Y nos apena ver que, en ocasiones, no somos valorados y reconocidos como lo merecemos y que surjan tantas trabas e inconvenientes a la hora de querer seguir apostando a la cultura. Aún así nuestra pasión por la danza y la respuesta del público en nuestras presentaciones, nos animan a seguir trabajando de forma innovadora y vanguardista, buscando constantemente ser creativos porque amamos la vida lo suficiente para querer aumentar su belleza”, explicaron.
En pos de esos fondos, es que realizarán dos presentaciones para financiar esta nueva presentación. La primera de ellas, antes del viaje, el 6 de noviembre a las 19:30 horas donde presentarán el Estudio Boulevard Dance en el Teatro Argentino. Con posterioridad a la participación en Cosquín –el 4 de diciembre- a las 20 horas estrenarán en el Teatro Argentino el cuadro “Apasionados”, Baila Argentina.


