15.5 C
Mercedes
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
InicioDestacadasSaldos muy positivos para las cantinas solidarias

Saldos muy positivos para las cantinas solidarias

Como es habitual en la gestión Juan Ustarroz las cantinas de fiestas populares son otorgadas a entidades de bien público. La solidaridad y la unidad como eje de gestión logró que clubes e instituciones recaudaran entre uno –algunos- y siete millones de pesos -otros. El dinero será usado para infraestructura y mejoras. El dato surge de una reunión integral que hubo entre participantes, el jefe comunal y la dirección de deportes.

En la reunión estuvieron presentes Javier Debiase, de Talleres Payró, Rubén “María” Fedullo, de Trocha, “Pepe” Rodríguez Dinova, de Quilmes, Rodrigo Herrera, del Tiro Federal, Guillermo Climiño, de Holanda, Sergio Grassi y Guillermo Badano, de Club Belgrano, estando sólo ausentes con aviso los representantes de Bomberos Voluntarios.

Rodrigo Herrera contó que fue la “primera experiencia en un carnaval” del Tiro Federal agradeciendo “muchísimo a la municipalidad por la oportunidad. Nosotros, más que mejoras, lamentablemente lo que nos toca hacer es reconstruir. La tormenta nos pegó muy fuerte, muy fuerte. Tenemos dentro de la institución que mantener un edificio histórico del año 1895 y eso cuesta mucho trabajo, pero siempre recibimos el apoyo del municipio y esta es una de esas veces” por ello “el balance es muy positivo” expresó.

En tanto desde Trocha, Rubén Fedullo, agradeció “no solo la posibilidad de entregar medios para conseguir recursos, sino que la comuna apoya siempre” destacado “el apoyo en la obtención de la personería jurídica”. Mencionó también que el dinero será usado para “profesores, hay muchos profesores que hay que seguir trabajando con gente idónea, y eso es para mí fundamental, cumplir la función social” destacó y comentó que tienen SUM, baños nuevos y sectores recientemente construidos junto a la Municipalidad.

Desde Quilmes afirmaron: “nos muy fue bien, nosotros hicimos un grupo de trabajo con los papás, que nos ayudaron mucho, con lo cual nos ahorramos algunos costos, porque no pagamos parrilleros, no pagamos flete, obtuvimos algunas donaciones, y eso mejoró el resultado final, y digamos que lo logrado se utilizó fundamentalmente para la compra de los equipos deportivos para el torneo: pelotas, conos e indumentaria” entre otros bienes.

Por su parte el representante del club Holanda destacó: “estamos muy contentos por lo que se ha recaudado. Pasamos un año bastante difícil, y este año se lo va a poner más difícil aún” y destacó que “servirá para pagar la Liga que es bastante” y “a veces nos planteábamos si seguir o no, porque se hace cuesta arriba, pero estos empujen valen la pena e invitan a continuar, por los chicos, de Blandengues, Almafuerte, Obrero y sin olvidar el apoyo que siempre recibimos de la dirección de deportes”, destacó.

Javier Debiase, de Talleres Payró, contó que “nos fue muy bien, lo recaudado nos será de ayuda” porque “estamos a tan sólo cuatro divisiones de tener todas las posibles” narró con satisfacción. Y luego sostuvo que “quiero agradecer a la Municipalidad por el apoyo, y también a Mauricio Gil, de Defensores, que nos ayuda solidariamente” destacando que “a fin de año nos prestó la cancha para lograr recaudar fondos y así cerrar la última cuota de la Liga.”

 

Trabajo en unión

En el encuentro, el intendente Juan Ustarroz destacó “el enorme trabajo que hacen, con mucha pasión, con mucho compromiso” los dirigentes de los clubes. “Decirle a las familias que forman parte de los clubes que los acompañen más, tenemos un año muy difícil por delante y estuvimos charlando de que todos vamos a seguir invirtiendo mucho en el deporte, creo que hay ejes de una sociedad que son fundamentales, el tema de educación, el tema de deporte, el poder compartir, la solidaridad que se hace adentro de los clubes, la solidaridad entre los clubes y que de oportunidades” mencionó.

Remarcó también que “la apertura que hacen a las y los jóvenes es fundamental para una sociedad mejor, por eso es tan valioso que abran las puertas y crezcan como institución”, destacó. “Creo que estamos en un contexto de crisis en el cual tenemos que unirnos más como sociedad y cada quien puede aportar su granito de arena, y es muy lindo porque quienes lo hacen de corazón, nadie cobra, lo hacen por los chicos”, enfatizó y aclaró “pero también lo hacen por uno mismo, para uno ser mejor persona, para uno ser feliz con las cosas importantes de la vida. Creo que si la ciudad está bien, en parte es un gran aporte que hace cada una de las personas que todos los días le pone el pecho a los clubes, le ponen el sueño, le pone el hombro haciendo algo muy importante para nuestro pueblo, que es trabajar para la comunidad y en comunidad”.

 

Recaudación

Otro de los presentes fue el director de deportes, Martín Silvestre, quien expresó su agradecimiento por el compromiso y remarcó lo positivo de lo logrado. Vale recordar que hubo instituciones que recaudaron más que otras, como es lógico, siendo valores muy importantes, desde un millón a casi siete millones que serán invertidos en distintos beneficios sociales.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS