Se renovó la mitad del cuerpo con la incorporación de los ganadores en los comicios de octubre • “El aporte político mío va a estar, el apoyo va a estar y toda la experiencia que uno tiene también” manifestó.
Como parte de la renovación de autoridades previstas tras los comicios del 2023, el Consejo Escolar de Mercedes tuvo su sesión preparatoria el pasado jueves por la mañana, recibiendo a los consejeros electos y designando a las autoridades correspondientes para el próximo 2024.
En ese sentido, la renovación se dio con la mitad del cuerpo (compuesto por seis integrantes) donde se le dio la bienvenida a María Oliva, Luis Herrera y Daniela Turnes, todos integrantes del espacio de Unión por la Patria, el cual fue el claro ganador en octubre. Ellos se sumaron a Walter Taramasco (FdT) y los consejeros por parte de la oposición (Juntos) Silvia Moreno, Agustín Ferraroti.
Como resultado de la sesión preparatoria para la elección de las autoridades, el Consejo Escolar de Mercedes quedará presidido por María Oliva, la vicepresidencia para Walter Taramasco, la secretaría para Luis Herrera, la tesorería para Daniela Turnes y las vocalías para Moreno y Ferraroti.
Esta designación del nuevo cuerpo fue votada de manera unánime con la presencia de todos los consejeros escolares de la ciudad y comenzará a regir a partir de este lunes – a las 13 horas- tras la jura en el Concejo Deliberante.
Al respecto de su designación como presidenta, “Magui” Oliva manifestó que “fue una sesión muy constructiva todos los cargos salieron por unanimidad así que eso también es importante”.
Asimismo, destacó la buena predisposición de los espacios que forman parte del Consejo Escolar (UxP y JxC) y se mostró esperanzada de “poder trabajar mancomunadamente”.
Cabe mencionar que María Oliva, quien integró la lista del intendente Juan Ustarroz, forma parte del espacio del Frente Renovador y no solo que ya ha sido parte de este cuerpo sino que también ha llegado a tener su presidencia bajo la intendencia de Carlos Selva.
“La verdad que volver otra vez y ser convocada por el intendente para participar de una lista y trabajar otra vez en educación es algo que me agrada, porque soy militante de la agrupación 17 de octubre desde hace muchos años y el aporte político mío va a estar, el apoyo va a estar y toda la experiencia que uno tiene también” manifestó.
Con respecto a lo que viene por delante, “Magui” agregó que “vamos a darle continuidad a todo lo que tenga que ver con la inversión en la ciudad de Mercedes. También contamos con el apoyo de nuestro gobernador Axel Kicillof y viendo también qué va a pasar con el nuevo presidente. Ante esa incógnita o preocupación, estaremos haciendo valer los derechos qué tiene los ciudadanos con respecto a la educación”.
Articulación
Si bien todos los integrantes del nuevo Consejo Escolar ya cuentan con una vasta experiencia en materia de educación y algunos con varios años dentro de la función pública, lo cierto es que este año contarán con la secretaría municipal de educación a cargo de José Luis Pisano, ex presidente del cuerpo.
Al respecto de ello, María manifestó que “el trabajo va a ser articulado porque nosotros seguimos con el Consejo Escolar el cual depende de la provincia de Buenos Aires y José Pisano con la Secretaría de Educación municipal. Nosotros pertenecemos a la gestión de este intendente así que no puede no funcionar la articulación de los dos equipos de trabajo para poder aportar a la calidad educativa que hoy tiene como base la inversión y el mejoramiento de todo lo que tenga que ver con el derecho a la educación”
“La idea es el trabajo en equipo y de las dos instituciones en conjunto para el proyecto que siempre Juan Ustarroz priorizó, que es la educación de la ciudad de Mercedes” concluyó María Oliva, demostrando toda su expectativa para lo que viene por delante.


