6.1 C
Mercedes
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
InicioDestacadasLa comunidad LGBTIQ+ tuvo su marcha

La comunidad LGBTIQ+ tuvo su marcha

El sábado por la tarde la plaza se vistió con los colores de la diversidad y el colectivo LGBTIQ+ realizó la primera marcha del orgullo en la ciudad • Luego en el predio de La Trocha se llevó a cabo la segunda fiesta.

 

El pasado sábado por la tarde se realizó en la ciudad de Mercedes la primera marcha del colectivo LGBTIQ+ con el objetivo de manifestarse y hacer visibles para la sociedad una serie de reclamos que vienen sosteniendo a lo largo del tiempo.

Tanto así que, luego del partido de la selección argentina y en medio de la jornada realizada por LALCEC la plaza San Martín pasó de tener un tono rosa, blanco y celeste a los colores de la bandera de la diversidad dada la notable cantidad de personas que se acercaron para formar parte.

No es menor de destacar que está fue la primera marcha realizada por la comunidad LGBTIQ+ en nuestra ciudad marcando un hecho histórico que buscará mantenerse de ahora en más a lo largo del tiempo.

Música, bombos y muchos colores le dieron el merco a una jornada teñida en parte por la satisfacción de hacerse visibles y por otro lado, la necesidad de la visibilización de las problemáticas que atraviesa el colectivo en medio de una sociedad que todavía le da la espalda.

Sin embargo, la lucha se hizo presente en las calles de nuestra ciudad con el acompañamiento de los vecinos, tanto de los que se sentían identificados con la causa como de aquellos que salieron a dar su apoyo a un grupo de personas que simplemente reclama lo que le es justo: que se cumplan sus derechos.

Una de las voceras de la tarde fue Nicole Castro, representante de la comunidad LGRBIQ+ Mercedinx que ante los presentes mostró su alegría por esta convocatoria “hecha a pulmón” según indico, para luego dar paso al reclamo que motivaba el encuentro.

“Para nosotros significa luchar por nuestros derechos y decidimos que pase porque en nuestra ciudad no pasó nunca” dijo ante los presentes que no tardaron en festejar por l logro conseguido.

“Hace falta que nos den esos impulsos y acá está lleno de personas que nos ayudaron a luchar por la libertad, porque es eso lo que queremos. Somos personas, seres humanos y queremos ser libres” agregó Nicole, agradeciendo a quienes hicieron posible que se lleve adelante la marcha.

“A muchos le cuesta entender. Hoy estamos acá y de ahora en más vamos a hacer todas las marchas” remarcó la representante del colectivo LGBTQI +.

Sin embargo, pese al clima festivo que se vivía en la plaza por el hecho de hacerse visible por primera vez en la historia, lo cierto es que la marcha también llevaba impreso un motivo de reclamo para poder comunicarle a los vecinos las dificultades a las que se enfrentan desde hace mucho tiempo.

“Pasaron cosas en la ciudad. En Mercedes no hay trabajo para mis compañeras y compañeros. Pero la sociedad sigue siendo tan machistas que a mis compañeras las siguen viendo como un objeto, solo sirven para estar en una esquina o prostituyéndose. Y no. Hoy estamos acá para demostrarles que no, que sigue siendo un camino que se hace difícil con respecto a las políticas públicas” expresó Nicole.

En ese sentido remarcó uno de los principales reclamos que motivó este encuentro: “Hoy luchamos por un cupo laboral en Mercedes de manera urgente. Porque si hay trabajo, no es que no hay, pero no se lo dan a mis compañeras. Ellos quieren tener una vida como cualquier otra persona y que cueste en el 2022 yo no lo entiendo, por eso espero que esta sea la primera marcha de muchas”.

Por otra parte, Nicole también hizo referencia a Tehuel de la Torre mencionando que “el machismo sigue tan arraigado que no sabemos nada de él y todavía nos seguimos preguntando donde está Tehuel. Y eso enoja y enoja mucho”.

En el mismo sentido recordó a Sofía Santillán a casi 6 años de su transfemicidio del cual aún no tienen respuesta. “El caso quedó en la nada, no tenemos respuesta. Sofía era una compañera trans y como en Mercedes si sos “hijo o hija de” el caso se resuelve y para mí en lo personal, como ella era una chica humilde hoy no se sabe nada. Es por eso que en cada marcha que se haga por Sofía Santillán estemos acá para que se haga justicia”.

Luego, en caravana por la calle 29 marcharon hacía el predio de La Trocha donde se realizó la segunda fiesta del orgullo LGTBIQ+.

 

La Fiesta del Orgullo fue un gran éxito

La segunda fiesta del orgullo se realizó tras la primera marcha del orgullo concretada en nuestra ciudad. Contó con el apoyo de la Dirección de Género y Diversidades y el impulso del colectivo LGBTIQ+. La Trocha fue el punto de encuentro en la noche del sábado que convocó a cientos de asistentes. Hubo expo, música en vivo y mucho color y alegría.

“Esta fiesta dio cierre a una serie de eventos que fuimos haciendo durante el año, llenos de mucha emoción y disfrute” señaló Guadalupe González, directora de género y diversidades de la Municipalidad.

En el escenario principal se pudo disfrutar de Malambo Fantasía “Pasión Gaucha”, Gauche Disidente “Legon Queen”, DJ SET CutClan + Drag, Rap Maga Arce, Banda en Vivo “Para Luego es Tarde”, Vientos de Metal Conurbalkan, Poesía Ambientada con; Lu Lascano, Alejandra, Sol Abelleira, Rechina, Nerina Coronel, Enzo Vivas, y cierra la reconocida banda de música tropical: Sudor Marika.

Clara Zunino, secretaria de gobierno, expresó que “es una alegría ver esta fiesta con tanta asistencia. Queremos agradecerles a todas y todos por venir y ser parte de esta actividad en un día histórico”, sostuvo la funcionaria entre otros conceptos siendo también receptora del agradecimiento de muchos de los presentes por ser parte constante del acompañamiento al colectivo.

La jornada contó con la primera marcha del orgullo realizada en el casco histórico de la ciudad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS