La mercedina es una de las representantes Argentinas del programa eTrade for Women auspiciado por el gobierno chino • “El futuro del comercio es femenino, es digital y es ahora”, sostuvo.
La mercedina Natalia Facciolo, gerente de Ludmarc, se encuentra en China, en un viaje de negocios invitados por el Gobierno de China “a las emprendedoras miembros del programa eTrade for Women, del aparato de Comercio de Naciones Unidas (UNCTAD)”, según explicó la empresaria.
Este fin de semana, a mitad del viaje, suena feliz y muy satisfecha por la experiencia recogida. “Los primeros días, fuimos recibidas en el campus de la Academia para Oficiales de Negocios Internacionales (AIBO), en Beijing para participar de un taller de estudio sobre la mejora de las capacidades de comercio electrónico y economía digital” contó y amplió: “Serán 10 días con 32 increíbles mujeres emprendedoras de todo el mundo. La verdad estoy muy agradecida por la oportunidad de aprender de los gigantes del ecosistema tecnológico de China”, dijo.
“Como mujer de negocios, representando a Ludmarc y a mi país, me inspiran continuamente los conocimientos, el crecimiento y las amistades que estamos construyendo juntos aquí”, narró Natalia.
“En Beijing, nos sumergimos profundamente en el desarrollo del ecosistema de comercio electrónico con Alibaba Group y exploramos los avances de la IA con Tencent Group. Nuestro aprendizaje no solo se refirió a la tecnología de vanguardia, sino también a las amplias posibilidades que estas innovaciones ofrecen para escalar negocios y generar impacto en casa” explicó.
“Pasando a Shanghai, ¡el impulso no se detuvo! En DHGate.com, exploramos cómo los mercados globales pueden empoderar a las PYME de todo el mundo, conectando el potencial local con oportunidades internacionales”, contó claramente entusiasmada.
“En la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), participamos como protagonistas de la inauguración de la 7ma edición y nos unimos a sesiones de alto nivel y nos reunimos con líderes de la industria que son pioneros en el futuro del comercio electrónico a escala global. Estas sesiones nos mostraron el poderoso papel que pueden desempeñar las mujeres empresarias a la hora de unir comunidades e impulsar el cambio. Explorar la hermosa antigua aldea de Zhujiajiao me recordó la resistencia y la tradición que respaldan cada innovación moderna en China. Aquí, en medio de rápidos avances tecnológicos, el compromiso con la cultura y la historia sigue siendo fuerte. Desde ideas de marketing digital en Baiqiu.com hasta networking con la Cámara de Comercio de Electrónica de China, cada sesión ha sido un recordatorio de cómo la tecnología es un facilitador, especialmente para las mujeres”, sostuvo.
Para la empresaria mercedina “esta gira es un testimonio del poder de reunir diversas voces para compartir, aprender y animarse mutuamente. Y aún nos queda una semana más, recorriendo empresas, teniendo reuniones con políticos y empresarios y conociendo lugares emblemáticos de esta increíble e impactante ciudad” enfatizó.
Por último no quiso dejar de pasar la oportunidad para reafirmar un concepto sobre el cual viene trabajando: “ ¡El futuro del comercio es femenino, digital y es ahora!”.


