La Asamblea de Mujeres Mercedinas Diversa y Feminista hizo uso de la banca participativa • Susana Carrera se refirió al comunicado emitido por el cuerpo luego de que se hagan públicas las declaraciones del párroco Juan Caros Bouzou ante un grupo de estudiantes del Colegio Parroquial.
El pasado lunes en la sesión ordinaria llevada a cabo en el Honorable Concejo Deliberante, la Asamblea de Mujeres Mercedinas Diversa y Feminista hizo uso de la banca participativa.
El objetivo fue cuestionar el comunicado que hace algunas semanas atrás había sido publicado por el cuerpo legislativo luego de que se hicieran públicas las declaraciones del párroco Juan Carlos Bouzou en medio de una misa en el Colegio Parroquial.
El tema escaló rápidamente. Primero por la actitud tomada por los propios alumnos en base a los dichos del cura y posteriormente, en redes sociales y medios de comunicación donde varios actores sociales salieron a comunicar su postura ante lo sucedido.
Entre ellos, el cuerpo del Honorable Concejo Deliberante que elaboró un documento el cual fue leído en la sesión ordinaria de la fecha y difundido por los medios de comunicación local.
Ante ello, la Asamblea de Mujeres Mercedinas Diversa y Feminista también se hizo eco del tema dejando clara su postura y, entre otras cuestiones, había solicitado la remoción de Juan Carlos Bouzou como párroco de la Iglesia Catedral.
En la misma línea, este lunes se hizo presente en el recinto Susana Carrera en representación de la AMM haciendo uso de la banca participativa desde donde expresó que “estamos acá para rechazar el comunicado emitido y votado por unanimidad por el honorable consejo deliberante con respecto a los dichos del cura Juan Carlos Bouzou”.
Al respecto Susana uso el punto en que dicho comunicado no se mencionaba ni el nombre del cura, ni el cargo, ni la institución, ni las palabras dichas que causaron el rechazo de la sociedad.
“¿Cómo damos visibilidad si se decide omitir a un discurso que hace apología de la violación, si se omite nombrar a quién lo dice, el cargo que ocupa, en dónde lo dice y lo más grave ante quienes lo dice?” se preguntó Susana ante la mirada del cuerpo y los presentes en la sesión.
Ante ello, desde la AMM manifestaron que “este Concejo Deliberante no repudió nada ni a nadie. Se encubrió al cura responsable Juan Carlos Bouzou”
Continuando con el alegato, Susana agregó que “las palabras no son inocentes” y se volvió a preguntar: “¿Es que se pretende proteger a alguna institución o persona minimizando responsabilidades? ¿Hay alguna intención política?”.
Buscando esclarecer los hechos, desde la AMM comentaron ante los presentes lo sucedido.
“Durante una misa en el Colegio Parroquial, Juan Carlos Bouzou hizo referencia a la violación de una nena, justificando dicha violación por la vestimenta de la misma y también culpabilizó a la familia por los lugares a los que concurren los jóvenes” sostuvo Susana.
Acto seguido, agregó que “por supuesto que provocó la indignación de todos los estudiantes quienes se retiraron e hicieron una sentada en el colegio en repudio del violento discurso. Además pidieron la separación de este cura del colegio donde da misas y de la iglesia donde es párroco. La Asamblea adhirió a este pedido específico”.
Tras el relato de los hechos, desde la AMM cerraron manifestando que “consideramos que nuestra trayectoria avala nuestra postura y actitud frente a estos hechos y repercusiones, porque nos formamos y educamos todo el tiempo para la erradicación y prevención de todo tipo de violencias hacia las mujeres niñas y diversidades”.
Orden del día
Luego de la exposición de la banca participativa, desde la presidencia se dio paso al orden del día correspondiente a la segunda ordinaria del mes de mayo.
Dentro de los proyectos presentados, muchos hacían referencia a la obra pública y otros a cuestiones de orden nacional como el beneplácito por la Ley Lucio, régimen de empleo Joven o el rechazo ante el fallo de Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en provincias como San Juan Tucumán.
No obstante, se destacó un proyecto de resolución de Juntos donde solicita al departamento ejecutivo la conformación de una campaña de información y prevención sobre el robo con inhibidores de alarmas, dado que se han detectado este tipo de hechos delictivos en los últimos meses.
En ese sentido, la concejal y abogada de Juntos Marcela Munarriz expresó que “el objetivo de este proyecto es encomendar al departamento ejecutivo que elabore de una campaña de información y prevención sobre robo con el uso de inhibidores de alarmas. El fin de brindarle herramientas básicas a la ciudadanía para evitar este tipo de robo en los vehículos y pertenencias particulares con la modalidad implementada a través de estos aparatos”.


