25.5 C
Mercedes
sábado, noviembre 1, 2025
spot_img
InicioCulturaUn homenaje para El “Zoco” Larralde

Un homenaje para El “Zoco” Larralde

José María Larralde y su guitarra fueron los protagonistas de esta nueva edición del ciclo que lleva adelante el Concejo • Lo acompañaron Oscar Rosello, su hija Marcela y su nieto Guido Paternesi.

 

El pasado miércoles por la noche, se llevó a cabo una nueva edición del ciclo “HomenajeArte” en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Mercedes.

En esta oportunidad, el homenajeado fue José María “El Zoco” Larralde, folclorista local que se supo desempeñar con su música en todas partes del país.

Ante un nutrido marco de público que se hizo presente en el recinto del Concejo para disfrutar de la voz y la guitarra clásica del “Zoco” y compartir porque no, un poco de su extensa trayectoria.

En principio, quien recibió al homenajeado como al público fue la presidenta del cuerpo Evangelina Cabral que hizo de anfitriona.

Dando comienzo al homenaje, la concejal destacó a Larralde con quien ya había tenido algunas charlas previas en la organización del evento y lo describió como “un personaje que si tenemos que definirlo todo es ‘tan’, tan divertido, tan talentoso, tan humilde, tan memorioso. Creo que tiene más anécdotas que Landricina para contar, tan divertido. Cuando lo vimos pensado como iba a ser el homenaje surgieron muchas anécdotas”.

Siguiendo el hilo de la conversación el “Zoco” agregó que “la vida es así, uno tiene tanto andar que se encuentra con tanta gente amiga en todos los lugares que se forman anécdotas, de hablar de los músicos de Mercedes, con quien he estado y estuve con todos”.

En tanto, gente del público que llegó para acompañar al artista, también pidió la palabra. “El Zoco era un personaje de Mercedes como lo eran muchos, no eran artistas, eran personajes de Mercedes” dijo uno, confesando que tenía la misma edad que el homenajeado. “Agradezco estar vivo para poder ver este homenaje” agregó.

Así se fue dando comienzo a esta velada de musical donde no faltaron las canciones de Larralde y obviamente, algunas anécdotas de su vasta trayectoria musical junto a grandes referentes del folclore.

Siendo un ciclo que se encarga de destacar la trayectoria de los artistas locales, “El Zoco” maravilló a todos con su guitarra e incluso su show contó con la participación de Oscar Rosello y de su hija Marcela, quienes se subieron al escenario a cantar con él. También se hicieron presentes su nieto Guido Paternesi y Sebastián Fredes quienes lo acompañaron desde la música.

Como parte de este homenaje, el concejal de “Juntos” Gustavo Mangoni le entregó una placa a modo de recuerdo de este día, la cual fue agradecida por Larralde.

A tres guitarras, José María el “Zoco” Larralde desplegó toda su música en el recinto del HCD para deleite de todos los presentes.

 

Una vida dedicada a la música

José María Larralde nacido el 15 de agosto de 1938 en la ciudad de San Antonio de Areco, aunque desde pequeño junto con su familia se radicaron en nuestra ciudad.

Curioso por la música y la guitarra desde muy chiquito, tal es así que entrando en la adolescencia dio sus primeros pasos musicales siendo totalmente autodidacta en los clubes de nuestra ciudad viendo y aprendiendo de grandes experimentados.  En los años 70 integró el conjunto folklorico Los trovadores mercedinos, junto a Jorge “Gato” Gómez y Miguel Soler, representándonos en todas partes del país, llegando incluso a tocar en la Fiesta de la Vendimia. Integró la orquesta del maestro Salvador Babastro durante 15 años. Finalista en 6 oportunidades del torneo de los Abuelos bonaerenses en la ciudad de Mar del Plata, representando orgullosamente a nuestra querida ciudad, obteniendo en todas las oportunidades medallas de plata y bronce. Ganador del primer Pre-Cosquín organizado en nuestra ciudad, en el rubro vocal dúo folklore junto a Enrique Bracamonte más conocido como El Pampa Tacunau. En su larga trayectoria acompañó a cantantes de renombre como, Alfredo Belusi, Armando Laborde, Oscar Ferrari, Héctor Pacheco, Argentino Ledesma, María Ofelia, Nelly Omar, Oscar Del Cerro, Adelina Villanueva, Alberto Castillo, Héctor De Rosas, entre otros. Gran amigo y compañero de nuestro querido Ángel Cabral. También actuó muchas veces con grandes amigos como Los Hermanos Benítez (Quito y Aníbal), con José Rivero, Carlos Ferreyra, Fernando Aschero, Miguel Ángel Rodríguez y a la gran mayoría de nuestros artistas locales.  Su voz y su guitarra recorrió gran parte de la Argentina, llevando siempre consigo el nombre de nuestra ciudad como estandarte.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS