La comparsa “Que me lleve el carnaval” impulsa un encuentro de danza comunitaria que invita a explorar los principios del Huayno y la fuerza colectiva del Carnaval, de la mano de la bailarina y docente Natalia de la Puente.
El próximo sábado 29 de noviembre, de 15 a 18 horas, se realizará en Boulevard Dance (Calle 40 N°722, Mercedes) la propuesta “Pulsos comunitarios – Tejiendo carnavales”, un espacio de experimentación corporal y comunitaria que busca responder a una pregunta central: ¿cómo se danza desde un cuerpo colectivo y qué trae consigo el Carnaval?
La actividad estará guiada por Natalia de la Puente, bailarina, coreógrafa, docente, música e investigadora, cuyo trabajo se centra en las danzas y músicas de América/Abya Yala y en los saberes de las naciones originarias. De la Puente es docente en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y en las Escuelas Superiores de Educación Artística en Danza Jorge Donn y Nelly Ramicone de la Ciudad de Buenos Aires.
El taller abordará la danza comunitaria y los principios del Huayno a través del contacto, el trabajo energético, el juego, el manejo corporal y espacial, la sensopercepción, el ritmo propio y colectivo, y la escucha compartida.
Con cupos limitados y un valor de $10.000, la inscripción es anticipada y puede realizarse al 1131587824.


