16.1 C
Mercedes
martes, octubre 28, 2025
spot_img
InicioDestacadasTaxistas contra los Uber, a pesar que lo usan

Taxistas contra los Uber, a pesar que lo usan

Con una movilización sobre la avenida 29 los conductores de taxis expresaron su preocupación por la falta de controles • Denuncian un impacto laboral de las paradas por las plataformas digitales.

 

La tensión entre el servicio tradicional de taxis y la plataforma Uber sumó un nuevo capítulo en Mercedes. El lunes último decenas de vehículos se movilizaron por la avenida 29 en señal de protesta, mientras representantes de distintas paradas solicitaron una reunión con autoridades de la Secretaría de Seguridad en el Palacio Municipal.

El eje del reclamo gira en torno a la implementación de Uber en la ciudad, una realidad que, según los taxistas, pone en riesgo su fuente laboral y opera sin los requisitos que se les exige a ellos. “Cualquiera con un auto en condiciones mínimas puede anotarse y empezar a trabajar, mientras nosotros pagamos licencias, cumplimos ordenanzas y sostenemos paradas”, expresó Eduardo Beristain, referente de la parada de 29 y 30, en diálogo con el programa Bien Temprano de Radio Mercedes 98.5.

Durante el encuentro con funcionarios municipales, se planteó la necesidad de revisar la normativa vigente y avanzar en una ordenanza que regule el funcionamiento de las aplicaciones de transporte. “No se trata solo de competencia desleal, sino de seguridad para los pasajeros y de preservar el trabajo de quienes hace años brindan este servicio en la ciudad”, señalaron los presentes.

La preocupación también alcanza al plano económico: para los usuarios, el atractivo de Uber radica en tarifas hasta un 40% más bajas, pero para los trabajadores del volante, ese modelo no permite sostener los costos básicos del oficio. “Con esos precios no se puede ni cambiar una cubierta”, agregó Beristain, quien remarcó que el pedido busca abrir un canal de diálogo con el Concejo Deliberante y promover una regulación equitativa.

 

Problemas

Uber es significativamente más económico para el pasajero pero por un motivo muy claro: en la actualidad la plataforma le paga al chofer más dinero que lo que aporta el cliente. Ello es por una simple razón: buscan forzar la habilitación del sistema para que los taxistas se asfixien económicamente. O sea una simple política de dumping que permite que el sistema defina los precios una vez que desaparezca los taxis y/o remises.

Es tan complejo el tema que hay al menos ocho taxistas que están inscriptos en la plataforma y cuando les aparece algún viaje, denuncian algún impedimento para acudir a la central y realizan la tarea ofrecida por Uber.

Desde la secretaría de seguridad han realizado algunos operativos tendientes a secuestrar los vehículos que realizan una actividad no reglada en Mercedes. En ese contexto se interceptaron dos automóviles, uno de los cuales era un taxista.

Las actas pertinentes fueron elevadas ante la justicia de faltas y el recién llegado Siro Rebagliati debería resolverla en breve la sanción a imponer.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS