8.3 C
Mercedes
martes, octubre 28, 2025
spot_img
InicioDestacadasSemana de lucha contra la triquinosis

Semana de lucha contra la triquinosis

(Por Bernardo Zubeldía) Como cada año, la tercera semana de mayo marca la Semana de lucha contra la triquinosis, una iniciativa establecida por la resolución 181/2023 con el objetivo de informar y sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad parasitaria, su prevención y control.

 

¿Qué es la triquinosis?

La triquinosis es una infección provocada por la ingesta de carne de cerdo cruda o insuficientemente cocida, que contiene larvas del parásito Trichinella. Esta enfermedad puede ocasionar síntomas leves como fiebre y dolor muscular, pero también manifestaciones graves como inflamación en los músculos e hinchazón en el rostro.

 

Medidas de prevención clave

Para evitar la propagación de la triquinosis, especialistas recomiendan:

Cocción adecuada: Asegurar que la carne de cerdo alcance una temperatura interna mínima de 71°C para eliminar el parásito.

Evitar productos crudos: Reducir el consumo de embutidos y salames que no hayan sido correctamente cocidos.

Comprar carne inspeccionada: Optar por carne y derivados de proveedores certificados.

Higiene alimentaria: Lavarse las manos y utensilios después de manipular carne cruda.

Pruebas de digestión enzimática: Analizar muestras de cada res faenada para detectar la presencia de larvas.

 

Opciones para realizar la prueba

En la ciudad de Mercedes, las pruebas de digestión enzimática se realizan en el CEPT N°4, a través de un convenio con la Dirección de Zoonosis municipal. Estas pruebas están destinadas a productores familiares cuya producción se destina al autoconsumo.

Recepción de muestras: viernes hábiles de 8 a 9 horas.

Requisitos: Se debe entregar 200 gramos de diafragma fresco refrigerado de cada res porcina faenada en el CEPT N°4, Camino del 25 – Cuartel XV – Mercedes. Sin cargo.

Contacto: 02324-434478.

Para quienes prefieran opciones privadas, también pueden acudir al Laboratorio Veterinario Mercedes, ubicado en calle 28 N° 410. Para consultas sobre costos y requisitos, contactar al 02324-433680.

Con estas acciones, se busca fortalecer la prevención y el control de la triquinosis, protegiendo la salud pública y garantizando una alimentación segura para la comunidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS