Este año la entrada será libre y gratuita • A partir del sábado habrá food trucks y paseo de artesanos • Diversas muestras y charlas técnicos en la fiesta del campo.
Este jueves inaugura la 76 Exposición Rural de Mercedes. Si hay algo que nadie puede negar es que la presencia de Leonardo Fagundez ha generado diversos cambios en la tradicional muestra. Este año no solo se aleja de la fecha habitual (tercera semana de septiembre) sino que han decidido que la entrada sea gratis para todo el mundo.
Según se informó el miércoles a partir de las 13 horas ingresarán los reproductores bovinos al predio de ruta nacional 5 km. 100.
El jueves a partir de las 8 horas se instalarán los stands de industria y comercio y a partir de las 14 horas se admitirán los conejos, cobayos y chinchillas hasta las 18 horas.
Ese día tendrá lugar la primera charla técnica de la exposición a cargo del ingeniero agrónomo Guillermo Peruzzi, quien se referirá al uso de agroinsumos especiales para una agricultura más sostenible.
Luego, a las 19:30 horas, disertará sobre “Perspectiva climática y análisis de condiciones agroclimáticas locales” la licenciada en ciencias de la atmósfera Natalia Gattioni de INTA Castelar.
El viernes a partir de las 8 se abrirán los stands de industria y comercio y temprano comenzará a trabajar el jurado de clasificación de bovinos. Durante la mañana tendrá lugar el concurso de escuelas secundarias agrarias sobre conocimientos ganaderos.
A partir de las 13 horas comenzará a trabajar el jurado de admisión y clasificación de ovinos, porcinos y animales de granja.
Más actividad
La mayor cantidad de actividad para el público se concentrará el fin de semana. El sábado a las 8 ingresarán los food truck y artesanos que le darán color y calor a la exposición. De 9 a 17 horas tendrá lugar el concurso hípico regional, exhibición de búfalos, burros y cabras y participarán integrantes de Gendarmería Nacional y de los Bomberos Voluntarios que –como varios años- mostraran a la comunidad el parque automotor que poseen para atacar los incendios.
Durante la mañana habrá reunión de grupo ovinos, y exhibición y venta de conejos; demostración de esquila con el grupo prolana y a las 11:30 habrá un taller de fieltro a cargo de la doctora Ana Borrachia y se presentara el grupo de hilandería Quercus Quercus.
Para las 15 se anuncia una exposición y remate de reproductores bovinos y a las 16 remate de ovinos; ambos estarán a cargo de la consignaría Jáuregui Lorda.
A las 17 se anuncia un trabajo con perros arrieros a cargo de la criadora y adiestradora Adriana Suárez.
Ya el domingo se realizará el tradicional desfile a las 10:30 con el ingreso de las delegaciones gauchas, ex combatientes de Malvinas y Mujeres Rurales. Luego –cerca de las 11- se procederá a inaugurar oficialmente la muestra con discursos de autoridades presentes y la participación especial de la Banda de Gendarmería.
Al mediodía tendrá lugar el desfile de campeones y entrega de premios; a las 14 prueba de riendas, a las 16 exhibición de jineteada; a las 16:30 entrevero de tropillas y a las 17 los números musicales que pondrán fin a la jornada.
Almuerzo
Como es habitual a las 13 horas en el salón principal tendrá lugar el almuerzo de camaradería con una vaquillona con cuero. Los interesados deben reservar las tarjetas al 02324 503383.


