Desde Turismo y Cultura están evaluando la idea de poder desarrollar dicha celebración mediante el sitio cultura.mercedes.gob.ar • Sería el próximo 16 de agosto, aunque todavía quedan varios aspectos por definir.
La pandemia actual del coronavirus, restringió varias actividades, las cuales con el tiempo se fueron flexibilizando. No así aún con las reuniones sociales, situación que afecta directamente al área cultural y de turismo de la ciudad.
Para este mes de agosto, en la vecina localidad de Tomás Jofré, se tendría que realizar por quinto año consecutivo la tradicional Fiesta de la Galleta de Campo, la cual convoca a varios panaderos, folcloristas y distintos artistas para formar parte de una jornada al aire libre. Debido al momento que atraviesa la sociedad, hoy por hoy ese formato es imposible de llevar a cabo pero, a la fecha no se ha suspendido.
Tanto desde e Turismo como de Cultura municipal, se está pensando en la idea de poder desarrollar dicha celebración de manera virtual mediante el sitio web cultura.mercedes.gob.ar y su Fan Page de Facebook Vivimercedes, donde se nuclean todas las propuestas culturales municipales desde el inicio de la pandemia.
“Todo va dependiendo lo que va pasando, hoy tenemos pensado hacer de manera virtual la fiesta de la galleta el próximo 16 de agosto. La idea seria utilizar la plataforma de la dirección de cultura y darle un lugar preponderante a los panaderos que van a participar que, en principio serían cuatro. También se habilitará para que se puedan realizar compras de manera directa para todos aquellos que estarán viéndolo” contó Martín Boragno, director del área de turismo.
Por otra parte, esta fiesta contó en las ediciones anteriores con varios shows musicales principalmente del ámbito folclórico, los cuales se buscarán que puedan darse dentro de esta propuesta virtual. No obstante, aún no están confirmados, ya que la posibilidad de realizar este tipo de eventos mediante streaming, dependerá de cómo evolucione la situación sanitaria de la ciudad y encontrar una propuesta que sea acorde a la realidad actual.
“Es necesario acompañar a los panaderos en estos momentos. También recordar la fecha y el éxito de estos cuatro años, colaborar con la difusión del producto de la galleta de campo y de alguna manera llegar a los vecinos con una propuesta diferente” concluyó Boragno.


