8.9 C
Mercedes
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img
InicioDestacadasSe conmemoró el día de la mujer trabajadora

Se conmemoró el día de la mujer trabajadora

Desde el Teatro “Julio César Gioscio” se llevó adelante la propuesta “Mujeres Trabajadoras Somos Todas”, conmemorando el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La licenciada Guadalupe González desde la Dirección de Políticas de Géneros y Diversidades, durante el acto, manifestó “que hoy estén ustedes acá tiene que ver con la síntesis del trabajo de un montón de otras mujeres. Hoy es un día de conmemoración, reflexión y reconocimiento a todas aquellas mujeres que han luchado y recorrido un camino para la conquista de todos los derechos que hoy en día tenemos” y recalcó “por supuesto que a esos derechos hay que sostenerlos y seguir luchando para su efectivo cumplimiento, como así también, ir por aquellos derechos que aún nos faltan”.

En ese sentido, González convocó a “un llamado a la reflexión en este día, una invitación para seguir profundizando nuestro compromiso en la sociedad” y señaló “en esta jornada decidimos que el arte sea un poco el motor que promueva esas reflexiones, donde vamos a estar compartiendo el arte de un montón de mercedinas y a quienes agradecemos profundamente”.

El intendente Juan Ustarroz se hizo presente en el Teatro Julio César Gioscio y expresó “hoy es una jornada de memoria, lucha, reflexión, construcción y creación y la verdad que para nosotros como Municipio es muy importante este reconocimiento a las mujeres que construyen el día a día de esta hermosa ciudad” y agregó “una ciudad que se une, es solidaria, que tiene valores, una linda historia, por lo que tiene presente y tiene futuro”.

“Quiero reconocer, sumado a las mujeres que acá se están reconociendo, a cada una de las funcionarias que todos los días ponen el cuerpo para poder tener una agenda transformadora en la ciudad” destacó el intendente y apuntó “en la ciudad se ha ido avanzando, desde el Centro de Día Juana Azurduy, la Casa de Abrigo, el dispositivo Trama, tener todos los días durante las 24 horas, personas para auxiliar, acompañar y alojar, mujeres víctimas de violencia, esto que habla a las claras que aún como sociedad y como Estado falta un montón, pero que hay un compromiso de todas las instituciones de la ciudad en ir mejorando brindando apoyo para lograr todo lo que falta”.

A su vez, Ustarroz deseó “seguir en este sendero de la memoria, la lucha, la creación y la construcción colectiva y agradecer a cada una de ustedes por el enorme coraje en sociedades que siguen siendo asimétricas, la batalla de todos los días para conseguir una sociedad más justa, libre e igualitaria”.

Luego, comenzó la entrega de reconocimientos a las mujeres destacadas de la ciudad referentes de distintos sectores sociales, políticos, civiles, sindicales, religiosos, entre otros. De esta forma destacaron a: Thelma Batista (comerciante), Paula Arretche (comerciante, presidenta a la CEM), Elsa Palleros (comerciante), Lili Galeano (Bombera Voluntaria); Mónica Vanín (emprendedora); Cecilia Zapatelli (chofera), Fabiana Panella (camionera); Silvia Juárez (carpintera), Stella Gatti (gasista); Clarisa Altieri (periodista), Elsi y Nicole Castro (trabajadoras municipales).

También reconocieron a María Silva (CAIDIM), María Elena Castro; Mónica Beatriz Libares (referente del Barrio Obrero); Graciela Lucero (referente del Barrio San Martín), Lili Gatica (referente del Barrio Trocha), Mirta Retamozzo (ONG Mujeres del Noroeste Bonaerense), Hanny Gut (referente de la Iglesia Evangelista), Rossana Brandoni, Zulma Lepori y Milagros Adorno (trabajadoras del Poder Judicial).

Asímismo, subieron a recibir su distinción Rosa Lossino (Centro de Jubilados 20 de septiembre); Susana Bianchi (referente del Partido Justicialista), Susana Camele (referente de la UCR), Susana Carrera (referente del Partido Obrero), Zulma Martínez (referente del Partido Comunista); Mirtha Taramasco (referente política), Vanesa Casas (fuerzas de seguridad), Marcela Benítez (área Salud), Yanina Nicolini (docente de Educación Especial), Patricia Boffi (directora de la Escuela de Arte), Dora Telesca (LALCEC), Lorena Giménez (clubes deportivos), Romina Fernández (atleta de la selección argentina paraolímpica), Susana Castagnetto (Mujer Rural), Aida “Pety” Laporta (Mujer Rural y referente de la UCR), Silvia Gandolfi (sindicalista de la UEB Mercedes), y Liliana Gutiérrez (sindicalista de la Asoc. de Trab. Municipales).

En tanto, en la planta baja del Teatro Municipal instalaron una biblioteca feminista, realizaron arte en vivo, hubo música en vivo también, y una proyección de una muestra fotográfica que está en producción. Participaron de las distintas disciplinas artísticas: Lore Mayol, Marilina Erramuspe, Maga Arce, Clarisa García, Mel Garabello, Jula Pietrzykowski, Natalia Giumelli, Karina Vola y Carolina García.

El cierre fue un canto conjunto entre las presentes del tema “Himno de mi Corazón”

La jornada que homenajeo a las mujeres trabajadoras culminó a las 18:00 horas en la plaza San Martín, con el acto de encuentro y reflexión, para luego dar paso a la marcha.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS