Cambió su fisonomía, organización y distribución de las salas, además de contar con algunas supresas para renovar el vínculo que siempre tuvo con el público, tanto local como turístico.
El Museo de Ciencias Naturales Carlos Ameghino volverá a abrir sus puertas tras las obras de infraestructura que se llevaron adelante. Cambió su fisonomía, organización y distribución de las salas, además de contar con algunas sorpresas para renovar el vínculo que siempre tuvo con el público, tanto local como turístico.
Tras las reformas efectuadas se espera la jornada de apertura sea con niños de distintas instituciones educativas como protagonistas, pudieron recorrer las instalaciones y la nueva organización de las exposiciones.
Proceso
El proceso fue muy lardo. Durante casi todo el último año estuvieron viniendo a Mercedes especialistas en antropología y curaduría que montaron nuevamente pieza por pieza los esqueletos de distintas especies allí expuestos.
Un verdadero guardián de la historia natural y cultural de la región es el Museo Municipal de Ciencias Naturales “Carlos Ameghino” de Mercedes. Fundado en 1947 por jóvenes entusiastas de la paleontología, este espacio exhibe colecciones de incalculable valor, entre las que se destacan los fósiles hallados en el río Luján y muestras representativas de las antiguas Culturas Prehispánicas. Más que un mero depósito de piezas, el museo funciona como un centro cultural activo, ofreciendo salas renovadas y una agenda constante de exposiciones temporarias y actividades que lo consolidan como un punto de referencia esencial para comprender el rico patrimonio de Mercedes y sus alrededores.


