11.6 C
Mercedes
sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioDestacadasPreocupación por el predio de 22 bis

Preocupación por el predio de 22 bis

Semanas atrás, un fuerte incendio se desató en el predio de calle 22 bis y ruta 41 y los concejales se hicieron eco de la problemática y llevaron el tema al recinto del HCD • Por mayoría se aprobó una ampliación para el presupuesto 2024.

 

El lunes por la noche se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria en el recinto del Honorable Concejo Deliberante. Uno de los principales temas sobre el que hicieron hincapié los concejales fue la situación del predio de calle 22 bis y ruta 41 el cual sufrió un importante incendio hace algunas semanas atrás.

A raíz de ello, desde el bloque de Juntos por el Cambio se presentó un proyecto de ordenanza para establecer la prohibición de depositar ramas y materiales en dicho predio. Al respecto, la presidente del bloque Evangelina Cabral comentó que “sabemos que este predio viene con algunos inconvenientes y lo que más preocupa, además de lo que tiene que ver con el humo y con los establecimientos productivos, es la seguridad de los vecinos que viven en las zonas aledañas”.

En esa línea, Cabral recordó un incendio similar que se dio en el lugar en el año 2021, manifestando que esta problemática ya se viene arrastrando desde hace un tiempo.

“En el proyecto hicimos referencia a los gases que se generan con los residuos y más allá de que no se no se tiren nuevamente ni ramas ni nada, el predio se sigue incendiando, entonces me parece que tenemos que trabajar para garantizar la seguridad de los vecinos” agregó.

Por su parte, desde La Libertad Avanza también se hizo referencia a lo sucedido en el predio semanas atrás, por lo que solicitaron un pedido de informes a la comuna.

El concejal Emanuel Gómez hizo uso de la palabra y manifestó que “nosotros le dimos una visión diferente a este proyecto porque le solicitamos al departamento ejecutivo que nos dé el dominio de esos predios que son los que están en cuestión”. Recordamos que existe un particular que denuncia que dicho predio fue usurpado por la comuna y lo utilizan para arrojar desechos.

Ante esta situación, el edil de LLA agregó que “estuvimos revisando y vimos que en el decreto 811 del año 2021 se le dio la posesión al del terreno al el departamento ejecutivo para que haga limpieza, señalética y concientización. Sin embargo como pudimos observar, había un volcadero de basura”.

“Creemos que es necesario que el ejecutivo nos informe de cuáles son las acciones que se están tomando en el lugar y cuál es la finalidad para el uso de dicho predio” concluyó el concejal.

Ambos expedientes pasaron a la comisión de planeamiento para luego continuar el trabajo en la comisión de legislación donde se citará a los funcionarios del área de medio ambiente para tener una respuesta de su parte.

 

Ampliación presupuestaria

Dentro del orden del día previsto, se encontraba un despacho dividido de comisión sobre la ampliación solicitada por el Departamento Ejecutivo para el Cálculo de recursos del 2024.

En principio, el mismo llevaba la aprobación de los bloques de Juntos y Unión por la Patria, mientras que desde La Libertad Avanza se planteaba el rechazo a la protesta. Sin embargo antes de tratar el expediente sobre tablas, la presidente de JxC Evangelina Cabral pidió la palabra para dar a conocer un nuevo despacho de parte de su bloque.

En ese sentido, la concejal manifestó que desde JxC plantearían un “punto intermedio” entre los dos despachos, acompañando algunos artículos y desestimando otros. A todo esto, desde Unión por la Patria la presidente de bloque Florencia Comalini manifestó que ellos mantendrían la postura inicial para aprobar la ampliación tal cual fuera trabajada en la comisión de hacienda.

Con el objetivo de aclarar los alcances del proyecto, la concejal Comalini dio cuenta de las causas que llevaron al ejecutivo a solicitar dicha ampliación presupuestaria, siendo una de las principales la cuestión del salario de los trabajadores el cual finalmente se arregló en la tarde de ese mismo lunes tras una reunión paritaria con los tres gremios (ver aparte).

Además, Comalini hizo foco en la situación económica que atraviesa el país ante la suba de insumos, algo que no excede a la municipalidad de Mercedes. También se refirió a la reasignación de partidas del Fondo Educativo provisto por Nación, “el cual obligó al departamento ejecutivo a realizar cambios en la ejecución de dichos fondos, pasando partidas originalmente previstas para abonar gastos en personal a servicios y transferencias y debiendo entonces afrontar los gastos en personal de los y las docentes de los jardines maternales y escuelas primarias desde el tesoro municipal al no encontrarse en ese entonces, el fondo de financiamiento educativo”.

Finalmente, desde la presidencia del cuerpo se puso en consideración el despacho elevado por UxP el cual fue aprobado por los concejales oficialistas y contó con el rechazo de parte de LLA y la abstención de JxC.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS