Instalado en la ciudad hace algunos años, Patricio Méndez se anima a explorar sus ideas en las radiofonía local • Con tres propuestas diferentes, buscará imprimir su impronta en la ciudad.
Con la idea de generar algo nuevo, Patricio Méndez busca hacer su experiencia radial en Mercedes y para ello, se vale de sus propias ideas y proyectos, quizás con el objetivo de interpelar a la comunidad local.
Si bien no es oriundo de Mercedes, Patricio conoció la ciudad hace algunos años atrás y desde su llegada, empezó a ampliar el negocio de electrónica que tenía instalado en el conurbano de Buenos Aires. Además, es docente en una escuela técnica y es chofer de ambulancia del Hospital Paroissien. Escribió libros, estudió periodismo en La Matanza y grabó discos.
Este costado emprendedor y cultural lo llevaron a cruzarse con la radio y en la actualidad, tiene dos programas al aire y ahora va por uno más en Radio Mercedes con estilos bien marcados y a la vez, muy disimiles.
Quizás para entender un poco como se combinan todos estos mundos en los que Patricio se mueve, será necesario conocer parte de su reciente historia mercedina.
La puerta de entrada
Una de las primeras cosas que lo arraigaron a la ciudad fue el local que instaló en 18 Nº 743 casi esquina 31, el cual si bien al principio la idea fue de generar un depósito, lo cierto es que el local comenzó a tomar forma para establecerse. En ese sentido Patricio buscó darle un toque personal que poco tiene que ver a lo que estamos acostumbrados a ver en un local de reparación electrónica. “Un poco en cuestiones que había leído empecé a trabajar con esto de las energías. Ya que trabajo con energías electromagnéticas, pensé en aplicar esto en un entorno de trabajo amigable. Es por eso que puse lámparas de sal, música celta, una pecera, jardín vertical, fuente de agua, lo cual no se parece a un local de reparaciones. Pero bueno en algún punto era lo que yo quería” comentó.
Este local tan particular que Patricio ha establecido en Mercedes fue quizás sin querer (o queriendo) la puerta de entrada a la radio. Con el objetivo de instalarse en la ciudad él comenzó a ir a diferentes radios para poder publicitar su comercio.
“A la primera radio que fui fue Estación 21(107.1) con el objetivo de pautar una publicidad para el local. Así empezó a correr la publicidad y al mes que me tocó ir a pagar la renovación se me ocurrió consultarle por un espacio para los días jueves a la noche. Lo cierto es que yo quería hacer un programa sin saber bien cuál era la temática. Ellos tenían un hueco de 20 a 21 y yo lo reservé sin tener muchas ideas de lo que iba a hacer con él” mencionó Patricio, recordando el inicio de este nuevo camino radial.
Brindando historias
En ese sentido, con la primera ficha puesta en este proyecto, comenzó a pensar un contenido que le sea de su agrado y desde donde se siente cómodo.
“Primero comenzamos pasando música y a las pocas semanas empecé a pensar qué tipo de programa podría hacer. Yo soy amigo de Pablo Chapuzo, que es un sommelier de acá que tiene el local de El Mundo a las Brasas y charlando con él le pregunté si quería presentar una bebida mientras yo hacía entrevistas. Así fue que surgió el programa “Brindando historias”. Con la idea terminada para el 22 de Septiembre de 2022 empezamos a largar los primeros programas al aire” mencionó.
Entre las personalidades que ya han pasado por “Brindando Historias “se encuentran Silvia Di Cesare de Casa Domo, Natalia Ochoa y otras personalidades del ambiente local. “El programa arrancó y va bien ahí me gusta es un programa interesante donde siempre surgen historias Y con ese formato llegamos hasta fin de año” agregó. Hoy continúa al aire de Estación 21 de 20 a 21 junto a la sommelier Melina Zanetto.
Darse una mano
Ya inmerso en el mundo radial, Patricio fue en búsqueda de un nuevo objetivo, pero en su mente, comenzó a surgir una idea distinta a la de Estación 21, por lo que buscó llevarlo hacia una nueva emisora.
“Mi filosofía es que cada vez que arranco un proyecto nuevo es poder hacerlo en radios diferentes. El punto de esta cuestión se deviene a que los formatos son diferentes entre sí y es por eso que no quiero estar en una emisora con dos programas tan distintos. Esta idea me gusta primero porque acá en Mercedes hay muchas radios y después, para poder generar la libertad de hacer un programa independiente del otro que quizás, o por lo menos en lo que a mí respecta, no podría lograrse si lo hago siempre en la misma emisora” comentó dando cuenta de los porqués de su elección.
Así fue que salió en la búsqueda de una nueva radio y a sus oídos llegó la recomendación de Fm La Tribuna (103.5).
“En ese entonces hice lo mismo que había hecho antes. Le pegué una pauta publicitaria y le reservé un programa para los días jueves en este caso de 21 a 22 pegado al programa anterior” contó.
Continuando con su curiosidad o inventiva mediática Patricio propone para la radio La Tribuna un formato diferente al que ya tenía impuesto en Estación 21: en este caso se trata de Darse una Mano un programa dedicado a la solidaridad. “Me puse en contacto con una locutora grabamos algunos separadores, spots, pautas publicitarias y comenzamos a diseñar este nuevo formato” agregó.
La idea general de Darse una Mano es generar un puente entre las personas para que la solidaridad fluya entre la sociedad mercedina. Cada jueves por la noche (de 21 a 22), Patricio propone entrevistas o diálogos con referentes de la solidaridad al igual que incitar al oyente a que piense de qué manera puede ayudar al otro aunque sea con un mínimo acto que, en principio o por lo general, no involucre un gasto económico. Más bien se trata de generar acciones para mejorar la vida de los demás.
Nuevos rumbos
En ese sentido Patricio ahora buscará un nuevo horizonte y fiel a su manera de pensar, o a su filosofía, lo hará a través de FM Mercedes (98.5) con “¿Qué pasó, no conseguiste alguien mejor?”.
“Lo que quiero hacer ahora es empezar un programa que tenga un panel virtual donde ciertos especialistas salgan por teléfono, entre ellos una psicóloga, un counselor y algún amigo que tenga cierta apertura para que se arme el debate y presentar una buena historia” dijo.
En tanto, la trama principal que se podrá escuchar los jueves de 22 a 24 horas será que “las personas oyentes me cuenten historias de amor, de secretos, de romances, seducciones, sexualidad. Voy a buscar una historia por programa cuidando la identidad de las personas sobre todos si son de Mercedes” mencionó Patricio.
Sabiendo a lo que se puede llegar a enfrentar, mencionó que “por supuesto que le vamos a dar a las personas las garantías de preservar su identidad con nombres cambiados o incluso generar algún cambio en la voz para que no sea reconocible, pero sí que se entienda”.
“Quiero destacar también que el objetivo no es solamente llamar la atención sino también el hecho de llevar claridad porque obviamente, es difícil quizás salir al aire y poder contar este tipo de cuestiones” agregó.
El programa aún está en producción pero estará al aire el próximo 31 de mayo. “Yo no soy una persona de radio pero sí tengo ideas para generar algo diferente” concluyó Patricio Méndez.


