Desde la dirección de Turismo dan a conocer los lugares para disfrutar el verano en Mercedes • Además, se proyecta la temporada alta que comenzará a partir de marzo.
Como parte de la temporada de verano que ya se empieza a vivir en la ciudad, desde la dirección de turismo municipal dieron a conocer algunos de los lugares para poder disfrutar del clima y porque no, hacerle frente a las altas temperaturas.
En ese sentido, se propone como principales espacios las piletas ubicadas en los clubes, como por ejemplo el Club Mercedes, el Club Ateneo y el Club Estudiantes. También se suman a este recorrido veraniego el predio del Sindicato de Empleados de Comercio sumando una opción distinta en otro punto de la ciudad y, en esa misma línea, el Centro Policial de Altamira.
Allí no solo se podrán encontrar piletas para soportar las altas temperaturas, sino que también un lugar de esparcimiento y recreación donde disfrutar con diversas actividades deportivas.

Cabe destacar que, desde que la ciudad atraviesa una situación sanitaria compleja, todo este tipo de actividades busca volver a resurgir tras varios meses de inactividad, esperando que los vecinos también estén dispuestos en apostar por la ciudad.
No obstante, la elevada cifra de contagios por la que atraviesa Mercedes también lleva a tomar los recaudos necesarios ante la circulación comunitaria del virus, por lo que los protocolos de sanidad estarán presentes en todo momento y serán de carácter obligatorio para poder garantizar el disfrute de todos y sin riesgo.
Por otra parte, esta tercera ola viene retrasando las típicas propuestas que solían ser parte del verano mercedino, sobre todo en la actividad nocturna.
En ese sentido, desde la dirección de turismo están a la espera de la resolución de la curva epidemiológica para poder avanzar (o no) con los programas municipales como “El camino de los Bodegones”, “Bares y Pizzerías” y el evento de Food Trucks que se realiza desde hace algunos años en el Parque Municipal.
Desde el área, su director Martín Boragno detalló que “en cuanto al hospedaje, la ocupación viene bien. A pesar que en Mercedes es temporada baja, desde lo turístico nos encontramos con muchísimos turistas”.
Esto en parte, ayuda a brindar no solo un espacio recreativo en la ciudad sino también la posibilidad de reactivar una economía que venía un tanto retrasada desde la reapertura de las actividades tras la segunda ola.
Si bien esta suba de contagios podría ponerlos en jaque, al momento la ocupación de las plazas turísticas es positiva dándole un breve respiro al sector hotelero local.
Boragno destacó que “este fin de semana se desarrollaron actividades destinadas a las familias, como por ejemplo la noche de las infancias donde todo estuvo coordinada por un cronograma”.
“Además, hay como como objetivo eventos que estamos esperando que se resuelva la situación epidemiológica para conocer si lleva a cabo” agregó.
Otro de los lugares que se promociona a la espera de los visitantes es el Observatorio Municipal el cual propone una noche junto a las estrellas.
El mismos se encuentra abierto al público todos los viernes desde las 21 hasta las 24 horas. La entrada es libre y gratuita, aunque se aclara la necesidad de contar con una noche despejada para poder llevara adelante los avistamientos programados.
También, el área comunal ya se empieza a preparar para la temporada alta con el objetivo de volver a posicionar a la ciudad como punto turístico en la provincia.
“Nos estamos organizando para presentar la temporada turística que se va a lanzar el 10 de marzo” aseguró Boragno.
Ene se sentido sostuvo que “la idea es llegar a esa fecha de la mejor manera posible y con los ejes que siempre tenemos para ofrecer al turista. Desde eventos hasta turismo rural con Altamira y Tomás Jofré y nuestro casco urbano con su circuito gastronómico, el Parque Municipal, la Pulpería de Cacho y los circuitos culturales que tienen que ver con los museos, paseos arquitectónicos y cuestiones religiosas”.
De todos modos, habrá que esperar a la evolución de la situación epidemiológica, ya que todo este tipo de actividades se encuentran íntimamente ligadas a la masividad y los protocolos.
A la espera del tren
Otra de las apuestas de la dirección de turismo es la puesta en marcha del tren turístico que tendrá como principal actividad, realizar un recorrido por las distintas localidades del partido.
Con salida desde el predio de la Trocha, la formación pasará por las localidades de Altamira, Tomás Jofré y La verde, incrementando la posibilidad de visitantes a las zonas rurales de la región.
Si bien el proyecto aún no está terminado, se sabe que los trabajos en la materia no cesan.
En ese sentido, Boragno sostuvo que “no depende de las directivas del municipio, sino que está a cargo del estado Nacional de la oficina que se llama Trenes Argentinos y Capital Humano”.
No obstante y más allá de que aún no se le pude poner una fecha estimada para el comienzo de los recorridos, desde la municipalidad aseguran que se vienen realizando todas las obras necesarias para su puesta en marcha.
Según comentó el director de turismo, a fines de diciembre se concluyeron tareas como “la estación nueva de Tomás Jofré, en la puesta en valor de la estación de Altamira, la reparación del puente de la ruta 41, la limpieza y acondicionamiento de las orillas de las vías y la puesta en valor de los dos puentes que están entre Tomás Jofré y Altamira”.
En tanto, ahora están visualizados las formaciones y el material rodante para poder llegar a su pronta inauguración.


