Agustina Pavoni sacará otro EP este año • Su amor por la música empezó de muy niña cuando se sentaba a escuchar los ensayos de su papá “Cacho” Pavoni.
(Por Agustín Castro) Agustina Pavoni sacará el segundo EP de su carrera musical para este año y tiene un plan de salir a tocar en los alrededores de Luján y Mercedes.
Su primer EP se llama “Mutar”, que es furor en las redes sociales. Salió en junio del año 2023, “para mi cumple”, explica la cantante. “Mutar es la materialización de un momento de cambio muy grande en mi vida, en dónde pude encontrar un espacio donde hablar de las cosas que siento. Muchas de las canciones son de mi autoría, y otras tienen letra mía y música de colegas que admiro y gentilmente me han compartido sus armonías”, explicó.
“La Gringa” Agustina Pavoni, o “La Rusa”, como también se la conoce, nació el 6 de junio de 1983 en nuestra ciudad. Es hija de Oscar “Cacho” Pavoni, un gran músico local y reconocido profesional de la medicina. La mamá de Agustina es María Laura Brandoni. Del fruto de María Laura y “Cacho”, salieron dos hijas: Camila Pavoni, de 38 años de edad, funcionaria judicial y Agustina.
“La Gringa” tiene dos hijas con Rodrigo Giménez, “compañero de vida y de la música”, como lo define. Almendra y Margarita, de 9 y 6 años de edad, respectivamente.
Agustina Pavoni cursó la primaria en la Escuela N° 2, de Mercedes y el tramo secundario, en el Colegio Nacional, de donde se egresó en el año 2000.
Posteriormente, estudió la carrera de Medicina, durante dos años. Sin embargó, abandonó y empezó a estudiar la Licenciatura en Fonoaudiología, siempre en la Universidad de Buenos Aires, donde recibió su título en el año 2008.
Más allá de su ambición por la voz, y a tenor de ello, siempre le gustó cantar: “Para mí cantar es estar en casa. Es volver a la esencia. Cantar me recuerda quien soy, y hacia donde quiero ir”, reveló.
Empezó desde niña, al momento en que presenciaba los ensayos de su papá (Cacho) que siempre abría las puertas de su casa para que se llevaran a cabo.
“Mis viejos siempre me cuentan que cuando llegaba el día del ensayo, yo agarraba una sillita chiquita de mimbre y me sentaba a escuchar. Para mí era el mejor plan. Esto era a mis 2 o 3 añitos. Desde ahí, siempre canté en casa con mi papá y cuando fui creciendo fui buscando mis propios espacios”, reveló Agustina.
Su primer proyecto musical fue con su padre. Se llamaba “Dúo Quimera”. En la junta de padre e hija hacían un repertorio de música popular argentina.
Con el tiempo conoció a Rodrigo, un excelente músico, padre de sus hijas. Con Rodrigo, cuyo apodo en las redes es “Rodrigo Almar”, empezaron a ensayar canciones y armaron el grupo “Genoma”.
Las vueltas de la vida llevaron a Agustina a residir en la vecina ciudad de Luján. “Ahí canté muchos años en un proyecto que amé que se llamaba ´Voceras´”, contó.
Permaneció en Luján y conoció músicos de la ciudad aledaña. Se metió en el Coro Municipal de Luján, “en el que viví experiencias maravillosas, tanto humanas, como artísticas”, comentó.
Hoy tiene una banda formada por Pablo Vilches, en el bajo, Emiliano Bourlot, en batería, Manuel Carro, en teclados, Florencia Trabichet, en coros y Rodrigo Almar, en guitarra y producción musical.
“Además de ser personas talentosas, tienen una calidez humana maravillosa. Son amigues y eso es clave para que todo funcione”, comentó “La Gringa”.
El día a día actual de la cantante permanece en un estado de “usina”. Es el término que eligió “La Rusa”, para referirse a este año.
Está produciendo canciones nuevas que escribió hace muy poco tiempo, en sus momentos de inspiración. “Estamos junto con Rodri, que es el productor, laburando en la estructura. Eso me tiene muy entusiasmada”, reveló.
Su última presentación estuvo signada por grandes figuras consagradas de la música: “Fue en un ciclo que se hizo en Lujan, dónde tuve la suerte de compartir el escenario con Lula Bertoldi, “La Bruja” Salguero, Daniela Herrero, Vale Acevedo, Giuliana Potenza y Luly Noir, una experiencia hermosa, compartir escenario con mujeres de la música”, contó entusiasmada.
-¿Qué proyectos tenés para este año?
-Este año planeo sacar otro EP y salir a tocar en las afueras de Luján y alrededores.


