10 C
Mercedes
jueves, octubre 30, 2025
spot_img
InicioCultura“Pandemias en Pangea” pasó por el Estudio de Arte Cueto

“Pandemias en Pangea” pasó por el Estudio de Arte Cueto

Mara Sánchez fue quien llevó adelante esta muestra de grabados en nuestra ciudad con una propuesta intimista • La misma se inspira en la pandemia que atravesó al mundo en el último tiempo, la cual está reflejada en la obra.

 

El pasado viernes se llevó a cabo la inauguración de la muestra “Pandemias en Pangea” en el Estudio de Arte Cueto”.

La misma se dio en el marco del “Mes del Grabado” el cual contó con una variada actividad en la ciudad sumando diferentes espacios como el que lleva adelante la artista plástica Marcela Cueto, el taller de arte “El limonero” y algunas presentaciones a cargo de la “Escuela de Arte Mercedes”.
En esta ocasión, la muestra estuvo a cargo de Mara Sánchez y se mantuvo la exposición durante todo el fin de semana de varios vecinos se acercaron a disfrutar de la propuesta.

Mara es una artista oriunda de CABA, de amplia trayectoria tanto en la teoría como en la práctica del grabado. Es antropóloga especializada en antropología del arte y estuvo presente en la muestra para dialogar con el público. Esta serie de grabados recopilan una mirada de los tiempos de pandemia, describiendo a “la humanidad unficada cual  universo de ‘hormigas’, a la distancia indiferenciables,  expuestas a la emergencia y la muerte. Los mundos, atravesados por esta experiencia común, son hoy nuevamente Uno, como en la antigua Pangea” según describe la autor.

Es por eso que dicho proyecto “resulta de una ‘experiencia etnográfico poética’: una “interpretación de la interpretación” de las imágenes que la cuarentena y la pandemia suscitaban”.

Cabe destacar que Mara viene realizando diversa exposiciones desde el año 1981 marcando una amplia trayectoria artística.

Ha realizado muestras individuales: “americanii Animalarium”. Atelier Armenia, 2022 “Impropios mundos”. Galería Buenos Aires Sur. CABA.2019; “Territorios”. Museo Maguncia Sala Gutemberg, CABA, 2009.

Desde 1984 participa regularmente en salones nacionales como: El Salón Municipal

de artes Plásticas “Manuel Belgrano”, el Salón Nacional, el Salón Pampeano de Artes plásticas el Salón Nacional De Dibujo Y Grabado de Entre Ríos, Salón Nacional del Bicentenario. Concordia, A partir de 1995 fue parte de diversos encuentros internacionales.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS LEIDAS

ULTIMOS COMENTARIOS