Estudiantes, profesionales y familias se congregaron en Plaza San Martín en sintonía con la Marcha Federal Universitaria • También hubo presencia mercedina en la movilización central de CABA.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria realizada el pasado miércoles, la ciudad de Mercedes volvió a expresar su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad. Mientras miles de personas se movilizaban en distintos puntos del país para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la Plaza San Martín fue escenario de un encuentro que reunió a estudiantes, docentes, profesionales, jubilados y familias de personas con discapacidad.
La convocatoria local, en consonancia con el acto central en el Congreso de la Nación, se desarrolló en un clima de unidad donde diversos oradores tomaron la palabra para denunciar el impacto del ajuste en el sistema educativo y en áreas como la salud y la seguridad social. “La lucha es una sola y se trata de construir una sociedad mejor, no una que desoye a las mayorías”, expresó una de las participantes, sintetizando el espíritu colectivo de la jornada.
Con presencia en CABA
La movilización en Mercedes no fue aislada. Desde temprano, dos micros partieron rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con estudiantes locales que decidieron sumarse a la columna nacional. Otro grupo viajó en tren y se incorporó a la caravana en la Universidad Nacional de Luján, reforzando la presencia mercedina en una jornada que se proyectó como histórica. Se estima que cerca de 500 jóvenes de la ciudad participaron por distintas vías, reafirmando el compromiso con la defensa de la universidad pública.
La consigna “Nuestro futuro no se veta” resonó tanto en las calles de CABA como en los espacios públicos de Mercedes, donde la comunidad educativa y social volvió a manifestarse frente a un contexto de recortes que afecta el funcionamiento básico de las instituciones. El encuentro dejó en evidencia que la educación no es una demanda sectorial, sino una causa transversal que interpela a toda la sociedad.
Desde el ámbito local, la jornada fue también una oportunidad para visibilizar el protagonismo de los estudiantes y el acompañamiento de organizaciones que, más allá de sus diferencias, convergen en la defensa de derechos fundamentales. En tiempos de ajuste, Mercedes volvió a decir presente.


