El sábado por la noche se vivió un evento único con el show en vivo de una de las bandas más convocantes del rock nacional • Más de 30 mil personas llegaron a Mercedes para vibrar al ritmo de La Renga.
Este sábado 14 de enero la ciudad fue testigo de un show sin precedentes con una de las bandas más convocantes del rock nacional.
En medio de la gira presentación de su último trabajo “Alejado de la red” La Renga abrió el 2023 con un mega show en el Parque Municipal Independencia.
Durante los días previos cientos de vecinos fueron convocados para el armado del predio. Eso significó ingresos a las familias que vieron reforzados positivamente sus ingresos que, como se sabe, redundan en más consumo para los comercios locales.
Se calcula que para el sábado por la tarde, más de 30 mil personas fueron arribando a las inmediaciones de calle 40 donde el ambiente ya comenzaba a generar la previa para lo que vendría.
Los fanáticos se iban apostando sobre la esquina de calle 29 la cual ofició de entrada principal al Parque Municipal, rodeada de puesteros que paso a paso ofrecían bebidas, comidas y todo tipo de ropa acompañando la entrada del público. Sobre la plaza de 29 y 50, los productores de cerveza artesanal de la ciudad también fueron parte de la jornada en medio del humo, los choripanes, las cervezas y las remeras con la fecha del show.
Fueron también muchas las familias que pusieron ventas ambulantes de comida y bebida. Sin duda les sirvió y la mayoría agotó el stock.
“Vecina, la la la la” cantaba los fanáticos de la banda a una vecina de la avenida 40 que tuvo la gentileza de poner una manguera de agua para que se refresquen. La alegría es más linda cuando es compartida dicen, y ellos le agradecían cantando.
También hubo quienes abrieron sus casas a la policía, brindando agua fresca, baños y hasta un rato de diálogo. La alegría parecía mundialista, dijo Elena, en una reflexión que invitaba a pensar que el festejo era total. Aunque –vale aclararlo- no para todos (ver página 14).
Muchos mercedinos que vivían en la zona y otros que solo se las ingeniaron, promocionaban productos de todo tipo sea a través de redes, como con carteles y hasta folletos que se distribuían.
Las puertas del escenario principal abrieron alrededor de las 17 horas y poco a poco la marea de gente fue ganando la 29 para ingresar al predio. Aquellos que llegaron más temprano tuvieron la oportunidad de presenciar dos bandas de lujo que actuaron de soporte a la espera del plato fuerte de la noche.
Si no te gusta lo que ves…
Desde las 19, el show comenzó de la mano de Las Polillas de Poliéster, banda local que tuvo la posibilidad de formar parte de este mega recital.
Antes de la caída del sol, los fanáticos que se fueron acercando al predio disfrutaron del espectáculo mientras afuera, unos cuantos aguardaban por la banda del “Chizzo” en las inmediaciones.
Luego fue el turno de Los Gardelitos quien desde hace varios años viene formando parte de los recitales de La Renga. Así comenzaba la noche con la banda liderada por Eli que sacó el repertorio de “Sortilegio de Arrabal” mientras poco a poco el público comenzaba a llenar el lugar.
Sobre el escenario, comenzaron a sonar los clásicos como “Gardeliando”, “Los Querandíes”, “Amor de contramano” o “Anabel” haciendo sentir la previa de La Renga junto a una popular banda que se mantiene con el corre de los años.
A la carga mi rock and roll
Pasadas las 22 horas fue el turno del “Chizzo”, “Tete” y “Tanque” que salieron al escenario para contentar las más de 30 mil almas que los esperaban.
Con la fuerza que los caracteriza, La Renga comenzó un increíble show, ahora si ante un predio bastante lleno donde sonaron algunos temas de la última placa como “Parece un caso perdido” o “Alejado de la red” entre otros, y pasando por grandes clásicos de todos los tiempos como “Cuando vendrán”, “Oportunidad oportuna”, “Bien alto”, o “El viento que todo lo empuja”.
Después de más de dos horas de recital en el medio del Parque Independencia, llegó el momento de “Hablando de la libertad” para dale cierre a jornada única.
La fiesta también fue una gran oportunidad para los mercedinos de ver una banda de primer nivel a bajo costo dado.
No sólo Mercedes tuvo lleno total, sino que se debió derivar personas Giles, Suipacha y Chivilcoy. El impacto fue tal que, por ejemplo, personal técnico profesional se quedó sin hospedaje y debieron ir a localidades vecinas
Saldo económico
El recital de La Renga en Mercedes dejó un salgo muy positivo. Comercio, trabajo, hospedaje, solidaridad con los clubes, un movimiento de fuertísimo impacto en la economía local. Una marea de personas que sin ningún hecho de violencia generó consumo y disfrutó del espectáculo de primer nivel. Mercedes continúa posicionándose como una ciudad con un “saber hacer” y “mano de obra calificada” para eventos y micro turismo.
Por un lado, el evento permitió que Defensores, Vélez, Los Carteros, Trocha brindaron el servicio de acampe y estacionamiento. En la semana fueron contando que el resultado fue óptimo. Los cálculos de recaudación fueron excelentes para las instituciones. Además, sus cantinas trabajaron también muy bien. Ya en la semana se veía venir una gran jornada para estos espacios.
No hubo prácticamente rubro que no se moviera: alimentos, hospedaje, combustible, todos tuvieron sus días de ventas y refuerzos. Los kioscos trabajaron 24hs con personal reforzado. Todas las plazas ocupadas, quintas y familias que abrieron sus domicilios ofreciendo habitaciones, duchas y estacionamiento. “Cerró por todos lados, nos fue muy bien. Nos hizo acordar al Mastai. Hubo venta constante” contó un comerciante de la avenida 40. Otro de la 29 dijo que “esperábamos que nos fuera bien, pero esto superó las expectativas. Nos viene excelente” afirmó.
Seguridad
El operativo fue enorme. Hubo gran cantidad de efectivos suministrados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Autos. Motos. Camionetas. Se sintió y se visualizó. Había en todo el recorrido, pero también en distintos puntos estratégicos.
Se destacó desde el área de seguridad que “el operativo fue impecable. Recibimos un amplio apoyo del ministro Berni que armó una infraestructura similar a la que se dispone para un clásico Newell’s– Central, donde todos sabemos lo que eso significa” afirmaron y destacaron que “no se requirió su intervención nunca, como tampoco del sistema de salud habiendo, además, una rápida descompresión de la asistencia por distintas vías, como el refuerzo de 57, tren, micros y autos particulares, siempre acompañado y guiando a los seguidores de la banda”
Por parte de la municipalidad colocó promotores en múltiples puntos. Personas capacitadas para asistir, evacuar dudas y acompañar el desplazamiento de la asistencia.
Además, hubo puestos de hidratación en diversos puntos del recorrido. Sanitarios y además de tarjeta sube desde el área de defensa del consumidor.
Además, a modo de apoyo, los funcionarios del área municipal estuvieron desde 5.00am en el predio y las inmediaciones. Armaron un grupo de whatsapp que fue un fluir constante de comunicaciones internas y diálogo con la productora. Iban midiendo el flujo de personas, las aperturas y cierre de calles, accesos, y cada aspecto posible. “siempre va a quedar algo por cubrir, por mejorar, pero sin duda fue un éxito para nuestra ciudad” afirmó uno de los integrantes del gabinete municipal.
Los sistemas de salud estuvieron alertas, pero no debieron ser convocados. Todo transcurrió con normalidad. No hubo requerimientos por parte del público y finalizaron las guardias tranquilas.
Cabe destacar que se descomprimió bastante rápido gracias a los refuerzos en el trasporte público.


